Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministro de Educación sobre la cantidad de colegios que ya operan al 100 %: "Aún no se tiene una data oficial"

El gobierno eliminó el protocolo del metro de distancia entre los escolares en las aulas.
El gobierno eliminó el protocolo del metro de distancia entre los escolares en las aulas. | Fuente: Minedu

El Minedu dispuso que los colegios puedan operar de manera presencial desde hoy. Los alumnos deberán recuperar clases incluso hasta enero y febrero del próximo año. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de este lunes, los colegios públicos y privados del país habilitarán el servicio educativo presencial con un aforo del 100 %, según la disposición del Gobierno. Sin embargo, el ministro de Educación, Rosendo Serna, reconoció no tener aún una información sobre el número de instituciones que han obedecido la medida.

La libertad del aforo se da luego de la eliminación del protocolo del metro de distancia entre los escolares en las aulas, dispuesto por el Ministerio de Educación (Minedu).

"Sería mentirle un determinado porcentaje o cantidad, porque ese tema yo no lo he podido tratar directamente. Seguramente que los técnicos del Ministerio de Educación estarán obteniendo ya la estadística. Hemos estado aquí (en Palacio de Gobierno) viendo lo del Consejo de Ministros y acabamos de tener una reunión de coordinación", expresó Rosendo Serna a RPP.

 


El Minedu señaló la semana pasada que los docentes deben reacomodar sus horarios para volver a las clases presenciales normales y brindar todas las facilidades a los estudiantes, con el fin de recuperar los aprendizajes interrumpidos durante los años 2020 y 2021 por la pandemia del coronavirus.

Minedu adelantó que el año escolar podría continuar en enero y febrero

El ministro Serna señaló en una entrevista a RPP que en enero y febrero del próximo año los escolares tendrán un programa de "recuperación plena". Al respecto, precisó que se está evaluando la posibilidad de que los maestros puedan tener un bono. Asimismo, consideró que podría evaluarse que los escolares acudan también los sábados a las aulas.

Serna también recalcó que las aulas deberán estar correctamente ventiladas diariamente y de manera permanente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA