El canciller Elmer Schialer consideró que el exministro de Economía José Salardi "fue un gran ministro", pero que Raúl Pérez-Reyes "no es tampoco poca cosa", ya que es "un tremendo economista".
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, en diálogo con RPP, se pronunció acerca de los últimos cambios en el Gabinete Ministerial tras la renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el pasado 13 de mayo.
Tras el nombramiento de Eduardo Arana, exministro de Justicia, como nuevo titular de la PCM, corresponde que el Ejecutivo solicite al Congreso el voto de confianza al nuevo Gabinete. Cabe resaltar que uno de los cambios más criticados por parte de un sector del Parlamento fue la salida de José Salardi del Ministerio de Economía (MEF), cartera que fue asumida por Raúl Pérez-Reyes, quien se desempeñaba como ministro de Transportes.
Al respecto, Schialer Salcedo consideró que el Legislativo dará el visto bueno al nuevo Gabinete Ministerial, ya que se tiene una política de concertación.
"El presidente del Consejo de Ministros, el exministro de Justicia Eduardo Arana, ya ha dicho que este es un Gabinete de salida y, por lo tanto, es un Gabinete de concertación con las fuerzas políticas para que juntos pongamos por encima de todo las cuestiones más acuciantes", indicó.
"Ahí ya tenemos un cambio, es un Gabinete de diálogo, de concertación con el Congreso que, obviamente, tenemos que ofrecer una política de gobierno de aquí en adelante y el Congreso aprobarla. Entonces, realmente creo que sí vale la pena mirar con mucho detalle qué cosa es lo que se va a decir, qué es lo que va a ofrecer el gobierno al país y al Congreso, a la Representación Nacional, el día de la presentación del presidente del Consejo de Ministros en el pleno del Congreso", enfatizó.
En ese sentido, respecto a la salida de Salardi Rodríguez, el canciller consideró que "fue un gran ministro", pero que Pérez-Reyes también tiene una experiencia destacada.
"La verdad es que 'Pepe' Salardi [es] espléndido, estupendo y realmente le deseo todo lo mejor. Es un gran y fue un gran ministro, pero Raúl Pérez-Reyes no es tampoco poca cosa. Él es un tremendo economista, es, digamos, un muy experimentado político. Ha estado presente en gabinetes, en sucesivos gabinetes de algunos otros gobiernos", remarcó.
Santiváñez "es un elemento valioso"
En otro momento, el canciller destacó al exministro del Interior Juan José Santiváñez como un "elemento valioso" dentro del Ejecutivo y calificó como "injusta" su censura por parte del Congreso.
Cabe recordar que Santiváñez Antúnez fue censurado por el Parlamento con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, debido a "su manifiesta incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector".
Tras la salida de Santiváñez, el Ejecutivo designó en el Mininter a Julio Díaz Zulueta. A su vez, este fue recientemente reemplazado por Carlos Malaver.
"Con respecto al ministro del Interior ha sido un cambio. Entiendo que los especialistas indican que es un cambio que va a ser positivo, va a ser mejor. Ya era mucho mejor el cambio por Juan José Santiváñez, no porque él no fuera un buen ministro, yo creo que fue un gran y muy esforzado ministro del Interior. Lo que sucede es que, efectivamente, había un viento en contra muy importante", indicó Schialer.
Luego de su censura, Juan José Santiváñez fue designado jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, el pasado 17 de abril. Días después, fue nombrado miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
Sobre ese tema, Schiler reconoció que Santiváñez no ha salido del Ejecutivo "porque es un elemento muy valioso".
"No se fue del todo porque es un elemento valioso. Lo que pasa es que el viento en contra era muy grande y hay que saber en qué momento arriar velas y él lo supo hacer. Hubo el tema de la no confianza, de la censura injusta, a mi parecer, porque realmente si alguien trabajaba tarde, mañana y noche era él", puntualizó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia