Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

Segura y representante de consorcios dialogan en RPP Noticias

| Fuente: RPP

El ministro se encontró con Ángel Mendoza antes de una entrevista y se dieron la mano. Representante de los consorcios expresó su deseo de dialogar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Se podrán encontrar una solución al impasse entre el Ministerio de Economía y Finanzas y los consorcios de los corredores complementarios? En los estudios de RPP Noticias, hubo un acercamiento.

El ministro de Economía, Alonso Segura, y Ángel Mendoza, vocero de los concesionarios de los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transporte de Lima, se encontraron antes de entrar a una entrevista en Ampliación de Noticias.

Ambos personajes sostuvieron una amena conversación que culminó con un apretón de manos, lo que indica un acercamiento de posiciones.

En diálogo con RPP Noticias, Mendoza se mostró abierto al diálogo, “porque finalmente siempre estamos en un gran problema de conflicto de autoridades”. “Estábamos hablando hace un momento de la tarjeta electrónica”, comentó.

“No es posible que en nuestra ciudad exista una tarjeta electrónica para el tren eléctrico, otra para el Metropolitano y otra tercera para los corredores complementarios. En las ciudades más grandes de otros países, no ocurre”, sentenció.

Mendoza consideró que en el país “lo que falta es hacer sinergias entre autoridades, y tienen que entender que ellos nos gobiernan y que este es un solo país”.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA