Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

“Tiene nuestra confianza”: Viceministro descarta que director del Minjus tenga relación con grupos terroristas

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | Fuente: Andina

El director general de Derechos Humanos, Pedro Grández, fue detenido en 1991 en un operativo militar en San Marcos. El viceministro Daniel Sánchez dijo a RPP que una jueza luego lo dejó en libertad al no haber evidencias que lo vincularan con organizaciones terroristas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Justicia, Daniel Sánchez, descartó este domingo que el director general de Derechos Humanos, Pedro Grández, haya mantenido vinculos con algún movimiento terrorista. 

"No tiene ninguna vinculación con Sendero Luminoso, ni con el MRTA y ha descartado en su vida profesional y pública cualquier acto violento y ha contribuido de manera clara en el establecimiento de la democracia", indicó el viceministro a RPP

Detención por militares

Daniel Sánchez contó que cuando Pedro Grández era estudiante fue detenido en noviembre de 1991 por fuerzas militares. El funcionario en cuestión se encontraba con otros estudiantes en un bus ingresando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En aquella oportunidad, las autoridades hallaron dentro del vehículo volantes considerados subversivos. Para el viceministro, la detención de Grández Castro fue "arbitraria".

00:00 · 0

"Varios estudiantes fueron detenidos por las fuerzas militares. Estuvieron detenidos durante tres días en un cuartel militar y luego fueron puestos a disposición de la Dircote. Luego de ello, una jueza decidió darle libertad", aclaró.

El viceministro de Justicia señaló que el hecho no prosperó porque ni la Fiscalía ni el Poder Judicial hallaron indicios de alguna vinculación entre Pedro Grández y grupos terroristas.

Ratifican confianza 

Asimismo, Daniel Sánchez dijo que conversó con Pedro Grández sobre este tema antes de su nombramiento como Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.

"Es un profesional que ha realizado acciones concretas para el Ministerio de Justicia. Todavía él mantiene, en estos momentos, nuestra confianza", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA