Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Debido a inmovilización social, el Minsa suspendió la vacunación contra la COVID-19 en Lima y Callao

¡Atención! Hoy no habrá vacunación anticovid en Lima y Callao. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

A través de las redes sociales, el Ministerio de Salud informó que este martes, 5 de abril, no habrá atención en los centros de vacunación anticovid de Lima y Callao

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido al toque de queda, anunciado por el presidente Pedro Castillo al borde de la medianoche, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció la suspensión de la vacunación contra la COVID-19 en Lima y Callao.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el Minsa indicó que este martes, 5 de abril, no habrá atención en los centros de vacunación anticovid de Lima y Callao.

Asimismo, señaló que los establecimientos de salud de la capital y el primer puerto seguirán atendiendo emergencias.

Cabe mencionar que esta suspensión solo afecta a Lima y Callao. En el resto del país, la jornada de vacunación continuará con normalidad.

Toque de queda

El presidente de la República, Pedro Castillo, dio un mensaje a la nación casi al filo de la medianoche para anunciar inmovilización social obligatoria desde las 2:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. de este martes, 5 de abril.

“El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inamovilidad ciudadana (toque de queda) desde las 2 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del martes 5 de abril para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo cual no impedirá el abastecimiento de los servicios esenciales de todas las peruanas y peruanos”, señaló.

Según el decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, durante la inmovilización social obligatoria podrán seguir prestando servicios quienes trabajen en las siguientes áreas: salud, medicinas, continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA