Gerardo Távara, secretario general de la asociación civil, indicó que esta norma también aplica para aquellos que cuentan con antecedentes por corrupción, narcotráfico y violación sexual.
El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, indicó este domingo en Ampliación de Noticas que la organización planteó una norma que excluye a aquellos con antecedentes por terrorismo, corrupción, narcotráfico y violación sexual, puedan postular a un cargo municipal o regional. “Esta norma fue enviada al Poder Ejecutivo, pero la devolvieron al Congreso con una observación. Se señaló que esta ley no aplica para quienes recibieron un indulto razonado o especial”.
Távara explicó que quienes fueron indultados por la Comisión Lanssiers, creada durante el gobierno de Alberto Fujimori y presidida por el padre Hubert Lanssiers en 1996, hubo varios ciudadanos injustamente procesados por terrorismo. “Esta comisión se encargó de analizar cada uno de los expedientes de los sentenciados y alrededor de 500 fueron indultados. (…) En 1998, Alberto Fujimori aprobó esta ley para que los indultados por esta comisión recuperen todos sus derechos y se les borre los antecedentes”.
El secretario general indicó que para el martes 9 de enero volverán a debatir esta ley presentada en el Pleno del Congreso y esperan que para el miércoles 10, esta sea promulgada. “Cuanto antes es mejor, pues el 10 de enero vence el plazo para que el presidente de la República convoque a elecciones el 7 octubre a nivel municipal y regional. Esta debe de hacer 270 días antes y lo ideal es que estas votaciones se lleven a cabo con una reforma electoral”.
Gerardo Távara dijo que para que esta ley ya sea aplicada, tiene que publicarse como máximo el 10 de enero en el diario El Peruano.