Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Transparencia planteó ley que prohíbe que sentenciados por terrorismo postulen a municipios

Gerardo Távara explicó para quienes no aplicará esta ley. | Fuente: RPP

Gerardo Távara, secretario general de la asociación civil, indicó que esta norma también aplica para aquellos que cuentan con antecedentes por corrupción, narcotráfico y violación sexual.

El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, indicó este domingo en Ampliación de Noticas que la organización planteó una norma que excluye a aquellos con antecedentes por terrorismo, corrupción, narcotráfico y violación sexual, puedan postular a un cargo municipal o regional. “Esta norma fue enviada al Poder Ejecutivo, pero la devolvieron al Congreso con una observación. Se señaló que esta ley no aplica para quienes recibieron un indulto razonado o especial”.

Távara explicó que quienes fueron indultados por la Comisión Lanssiers, creada durante el gobierno de Alberto Fujimori y presidida por el padre Hubert Lanssiers en 1996, hubo varios ciudadanos injustamente procesados por terrorismo. “Esta comisión se encargó de analizar cada uno de los expedientes de los sentenciados y alrededor de 500 fueron indultados. (…) En 1998, Alberto Fujimori aprobó esta ley para que los indultados por esta comisión recuperen todos sus derechos y se les borre los antecedentes”.

El secretario general indicó que para el martes 9 de enero volverán a debatir esta ley presentada en el Pleno del Congreso y esperan que para el miércoles 10, esta sea promulgada. “Cuanto antes es mejor, pues el 10 de enero vence el plazo para que el presidente de la República convoque a elecciones el 7 octubre a nivel municipal y regional. Esta debe de hacer 270 días antes y lo ideal es que estas votaciones se lleven a cabo con una reforma electoral”.

Gerardo Távara dijo que para que esta ley ya sea aplicada, tiene que publicarse como máximo el 10 de enero en el diario El Peruano.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA