Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58

Verdadero o Falso | Carlos Oliva: “[...] los costos administrativos de ese programa [Trabaja Perú] superaban el 30%”

Carlos Oliva | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

Durante una entrevista en Ampliación de noticias, el ministro de Economía afirmó que la razón por la que su ministerio había reducido el presupuesto del proyecto Trabaja Perú era que sus costos administrativos “superaban el 30%”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas

Contexto: Entrevista en Ampliación de Noticias

Fecha de la declaración: jueves 13 de diciembre de 2018

Trabaja Perú es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que, según su propia definición, tiene como objetivo “generar empleo, desarrollar capacidades productivas y promover el empleo sostenido y de calidad, con el propósito de incrementar los ingresos y mejorar la empleabilidad de la población en condición de pobreza y pobreza extrema”.

Su presupuesto en el año 2018 ascendía a 124 millones de soles, presupuesto que luego fue ajustado y alcanzó los S/ 128, 248,741.00. De cara al 2019 ese presupuesto se verá reducido a algo más de 90 millones (S/ 90,871,987.00).

En los días posteriores a la declaración del ministro Oliva, su afirmación fue refutada por el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En declaraciones a Gestión, Cuadros afirmaba que en realidad el gasto operativo de Trabaja Perú rondaba el 16%.

OjoPúblico se comunicó con el viceministro Cuadros para conocer la información que respaldaba su afirmación. El viceministro nos facilitó los datos presupuestarios que apoyaban lo señalado.

Según esta información -un cálculo realizado a partir de data disponible en el portal de Transparencia del Ministerio de Trabajo-, el presupuesto del programa Trabaja Perú se distribuye de esta manera:

wqewq
wqewq | Fuente: Ojo Público

De este total de S/ 128,248,741.00, un 80.3%, es decir S/ 103,015,000.00, se entregan en transferencia a los gobiernos locales para la generación de empleos temporales a través de ejecución de proyectos de infraestructura básica, social y económica.

Unos S/ 3,519,711.00, es decir un 2.7%, se destinó este año para el pago de sentencias judiciales. Lo que, según la explicación del Ministerio de Trabajo supone un “gasto excepcional”.

Finalmente, S/ 21,714,030.00 corresponden a gastos operativos. Lo que constituye un 16.9% del presupuesto total asignado.

Según esa misma información, disponible en el portal Transparencia, a la fecha se ha ejecutado el 95.6% del presupuesto del programa:

OjoPúblico se comunicó con la oficina de comunicaciones del Ministerio de Economía y Finanzas para preguntar acerca de la información que había hecho señalar al ministro Oliva que, contrario a los datos reseñados arriba, el costo administrativo de Trabaja Perú excedía el 30%. Sin embargo, no se nos facilitó la información requerida.

En consecuencia, por la información revisada, en la que se evidencia que el gasto operativo del programa Trabaja Perú para el año 2018 supone un 16.9% y no un 30% del presupuesto asignado, OjoPúblico concluye que lo señalado por el ministro de Economía, Carlos Oliva, es falso.

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA