Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez, fue denunciado por presunta agresión a su exesposa

Ministerio de Cultura asumió el cargo de veciministro de Interculturidad en octubre de 2024.
Ministerio de Cultura asumió el cargo de veciministro de Interculturidad en octubre de 2024. | Fuente: Ministerio de Cultura

Un reportaje denunció también que Jaén Rodríguez, militante del partido Alianza para el Progreso (APP), presenta más de una docena de infracciones de tránsito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Un día me agarró de los pelos y me botó hacia la escalera", dijo Zoila Arbex de Morsier, exesposa del viceministro de interculturalidad, Julio Fernando Jaén.

Jaén Rodríguez es miembro del partido derechista Alianza para el Progreso (APP), fundado en 2001 por el empresario y actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña.

Un reportaje del programa Cuarto Poder dio cuenta de que el alto funcionario en el gobierno de Dina Boluarte fue denunciado por su entonces pareja por agredirla el 31 de diciembre de 2015. Este hecho de violencia ocurrió en el distrito de Wánchaq, en la provincia del Cusco.

Según el parte policial, que cita el dominical, el viceministro de Interculturalidad llegó a su casa y le propinó a Zoila Arbex un puñetazo en la parte del estómago. La agresión se produjo delante de su hija, de 13 años, que intentó proteger a su madre. En respuesta, Julio Fernando Jaén la golpeó en el brazo.

Zoila Arbex, abogada de profesión, señaló al programa periodístico que su vástaga estuvo "aterrada de todo lo que pasaba".

El citado documento de la Comisaría de Wánchaq detalla que el viceministro, con un sueldo de S/28 000, "la cogió del cuello para intentar ahorcarla" y luego la lanzó hacia la cama "en donde nuevamente intentó ahorcarla".

Durante el acto de violencia, siempre según el reportaje, el militante de Alianza para el Progreso profirió insultos contra su esposa en ese momento.

La víctima relató ante la policía que el viceministro de Interculturalidad "se encontraba en aparente estado de ebriedad y que, si no lograba zafarse, su esposo terminaba matándola".

"Cómo este gobierno puede ser tan asqueroso de poner a una persona que tiene tanta cosa, que ni siquiera se ocupa de sus hijos en un puesto así", cuestionó Zoila Arbex de Morsier en una entrevista al dominical.

Cuando fue consultado sobre esta denuncia, Julio Fernando Jaén respondió: "Ese tema ni siquiera se ha visto. No sé de dónde sacan esta información".

Para Luis García Westphalen, abogado experto en integridad y lucha contra la corrupción, este reprochable caso muestra que "no se han realizado los filtros adecuados para colocar a una persona que sea incuestionable".

"No es una decisión conveniente de cara a las mujeres víctimas de violencia. Políticamente hay un desdén hacia esta problemática", subrayó.

Infracciones de tránsito

El reportaje denuncia también que el alto funcionario del Ministerio de Cultura, en aparente estado de ebriedad en el Cusco, fue intervenido en septiembre del 2017 por realizar maniobras temerarias con la placa delantera fuera de su lugar.

"No hay una vez que yo lo haya encontrado, digamos, sano. "Siempre borracho se chocaba con el carro", expresó Zoila Arbex.

De acuerdo con la Municipalidad de Cusco, Jaén Rodríguez desde el 2016 presenta 14 infracciones de tránsito.

"Me indigno como cualquier ciudadano de que estemos gobernados por funcionarios que dan vergüenza, que no dan el mejor ejemplo al ciudadano; eso es lo que molesta", criticó Luis Quispe Candia, presidente de Luz Ámbar.

Tras esta denuncia, Julio Fernando Jaén Rodríguez presentó su renuncia al cargo de viceministro de Interculturalidad, que ocupó desde el 12 de octubre, la cual fue aceptada y oficializada el sábado último por el Ejecutivo a través de una resolución suprema.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA