Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Barreda descartó que el Gobierno haya impuesto el alza del sueldo mínimo

El ministro de Trabajo dijo que el aumento ya estaba decidido el pasado sábado. | Fuente: RPP Noticias

El ministro de Trabajo comentó que el incremento de 80 soles fue discutido con todos los sectores involucrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Trabajo, Javier Barreda, se pronunció este viernes por el alza de sueldo mínimo a 930 soles que determinó el Gobierno del saliente mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

En declaraciones a ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, Barreda descartó que el incremento sea una imposición del Ejecutivo y que PPK le pidió que los sectores involucrados debatieran el alza. Explicó además que la primera propuesta por parte del sector de trabajadores fue de 70 soles y que si bien esta fue descartada por los empresarios, luego reconocieron que era importante un incremento.

“En la última sesión de trabajo hubo dos acuerdos, el primero que trabajadores y empresarios acordaron que dadas las circunstancias de no consenso, que el Poder Ejecutivo determine. Mientras que el segundo fue que se arme una comisión técnica de alto nivel para discutir la predictibilidad y periodicidad a la discusión”.

Informalidad 

El ministro descartó que el alza fuera a incrementar la informalidad en el país y agregó que siempre que se discute el aumento del sueldo mínimo en el país surgen voces afirmando que no es el momento y que incrementará la informalidad.

“Cuando he revisado la discusión durante la época de García y Humala, los argumentos siempre son los mismos. Nunca es el momento para subir el sueldo, pero hay 400,000 peruanos que ganan el sueldo mínimo y 6 millones de peruanos de la población económicamente activa del mundo formal e informal que ganan menos del sueldo mínimo. En el mundo informal es un referente de negociación el sueldo mínimo”.

Renuncia de PPK

Barreda comentó que luego del debate por esta medida y una vez se culminó con la determinación del Ejecutivo, comentó al entonces presidente Kuczynski para anunciar el incremento, pero le dijo que esperaran a después de la vacancia, la cual esperaban superar. Sin embargo, explicó que la aparición de los videos en los que Fuerza Popular denunció una presunta compra de votos se decidió por adelantarlo.

Respecto de la renuncia de PPK, Barreda dijo que se vivieron momentos complicados dentro del Gobierno. “El día martes nos reunimos en el local de Miraflores de la PCM vimos los videos y la exposición de los ministros respondiendo, pero después ya los audios nos cercaron”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA