Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Pedro Pablo Kuczynski subió el sueldo mínimo a 930 soles antes de renunciar

El último aumento del sueldo mínimo fue en el gobierno de Ollanta Humala antes de dejar el cargo, en mayo del 2016, cuando lo subió en 100 soles de 750 a 850 soles.
El último aumento del sueldo mínimo fue en el gobierno de Ollanta Humala antes de dejar el cargo, en mayo del 2016, cuando lo subió en 100 soles de 750 a 850 soles. | Fuente: ANDINA

El ministro de Trabajo anunció en RPP Noticias, que el incremento es de 80 soles, con esto la remuneración mínima pasa de 850 a 930 soles. El decreto entra en vigencia el 1 de abril.

El titular del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Barreda, anunció que el presidente Pedro Pablo Kuczynski antes de renunciar a su cargo, decidió subir el sueldo mínimo de 850 a 930 soles.

Firmó alza

En entrevista con RPP Noticias, Barreda señaló que el incremento es un monto "racional y técnicamente sustentable".

"También el día de hoy el presidente (Kuzcysnki) firmó el incremento de la remuneración mínima vital, que fue una discusión que hubo en el Consejo de Ministros y se ratificó casi por unanimidad tras el informe técnico que presenté", dijo el funcionario que acaba de presentar su carta de renuncia junto a todo el gabinete ministerial.

El monto del ajuste

El aumento del salario mínimo de 80 soles, había sido propuesto en su momento el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"El incremento si no hay fantasmas que paren el decreto que va de Palacio al Diario El Peruano, es un monto que ya lo había dado incluso la economía de Economía, Claudia Cooper, es un monto racional, técnicamente sustentable y socialmente compensador copn los trabajadores que menos ganan", comentó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA