Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Estos fueron los cambios de ministros en el primer año de PPK

El gabinete Zavala juró ante el presidente Kuczynski el pasado 28 de julio. Desde entonces, cuatro salieron y tres entraron. | Fuente: Video: RPP Noticias / Foto: Presidencia

Entre renuncias y censuras, el gabinete encabezado por Fernando Zavala ha sufrido cuatro salidas en últimos doce meses.

“Va a ser hombre, independiente, joven y gordito” respondió Pedro Pablo Kuczynski a los periodistas cuando le preguntaron quién iba a ser su primer ministro. Fue el 21 de junio, cuando todavía era presidente electo y estaba armando su gabinete. Las dudas quedaron despejadas el 28 de julio con la juramentación del primer Consejo de Ministros, encabezado por el economista Fernando Zavala, que tuvo su primera baja cuatro meses después y que luego de un año, sufrió en total cuatro bajas.

Ministro enamorado. “No quiero poner en riesgo ni ser una carga pesada para el presidente Kuczynski y tampoco quiero exponer un solo minuto más a la mujer que amo”, así explicó su renuncia Mariano González, quien era ministro de Defensa. Una semana antes, el dominical Panorama emitió un reportaje en el que expuso su romance con su asesora, Lisseth Ortega, con quien se casó en mayo de este año.

“Yo creo que en el amor, pero no a costa del Estado”, dijo PPK al aceptar su renuncia ese mismo día, el 28 de noviembre. Fue reemplazado por el ministro de Cultura, Jorge Nieto, cuyo puesto fue ocupado por Salvador del Solar.

La censura. La segunda baja del gabinete Zavala fue mucho más complicado. Jaime Saavedra fue el único ministro heredado por Kuczynski del gobierno de Ollanta Humala. Se mantuvo por méritos propios en el sector Educación. El Congreso lo censuró el 15 de diciembre del 2016 por supuestas irregularidades en la compra de computadoras en el Ministerio de Educación (Minedu) y demoras en la ejecución de las obras para los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Fuerza Popular promovió la medida, a la que se opusieron la mayoría del resto de bancadas. “Me ha dolido mucho lo que ha pasado con mi ministro de Educación, lo que se dijo en el Congreso ha sido insultante”, comentó luego el presidente. El Ejecutivo designó en su reemplazo a Marilú Martens, quien se desempeñaba entonces como titular de la dirección general de servicios especializados del Minedu.

Consecuencias de Chinchero. El contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero (Cusco) y su adenda, que fueron defendidas  por el Gobierno, provocaron la segundad crisis ministerial. El caso le costó el puesto al titular de Transportes y Comunicaciones, el vicepresidente Martín Vizcarra, quien renunció el 22 de mayo, tras ser interpelado, ante una inminente censura y poco antes de que la Contraloría hiciera público su informe contrario al desarrollo de la obra.

“Siempre he priorizado el interés del Perú en todas mis decisiones”, declaró Vizcarra tras anunciar su renuncia al lado del presidente. Le siguió los pasos poco después el ministro de Economía, Alfredo Thorne, quien se presentó ante el Congreso el 16 de junio tras la difusión de un audio de su reunión con el contralor Edgar Alarcón sobre el caso Chinchero. Quiso evitar la censura mediante un pedido de cuestión de confianza, el cual le fue negado por una amplia mayoría. Esto lo obligó a renunciar el 21 de junio. Dos días después, el primer ministro Zavala juró como su reemplazo.

Del Solar se unió al gabinete Zavala en diciembre del año pasado. Desde entonces es uno de los ministros más populares del Gobierno.
Del Solar se unió al gabinete Zavala en diciembre del año pasado. Desde entonces es uno de los ministros más populares del Gobierno. | Fuente: Andina
Tras ser censurado, Jaime Saavedra hoy es director senior de la Práctica Global de Educación del Banco Mundial.
Tras ser censurado, Jaime Saavedra hoy es director senior de la Práctica Global de Educación del Banco Mundial. | Fuente: Twitter @JaimeSaavedra22

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA