Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Minedu anuncia reinicio de clases en Cusco, Pasco, Lambayeque y Lima Provincias

La ministra Marilú Martens se reunió esta tarde con los representantes para firmar un acta de acuerdos y reiniciar las clases. | Fuente: RPP Noticias / Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación llegó a un acuerdo con los representantes de estos sindicatos regionales para desde mañana retomar las clases.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de los sindicatos regionales de Cusco, Pasco, Lambayeque y Lima Provincias firmaron un acta de acuerdos con el Ministerio de Educación (Minedu) para restablecer el servicio educativo y desarrollar un plan de recuperación de clases bajo liderazgo de las direcciones regionales de educación.

De acuerdo a un comunicado del Minedu, los acuerdos también contemplan que los docentes que estén fuera de su lugar de trabajo, tiene un plazo máximo de 48 horas para reincorporarse a sus centros de trabajo. 

Compromisos mutuos. Los docentes se comprometen a aceptar que el incremento de las remuneraciones  previsto para mayo de 2018 se adelante a diciembre de 2017 para todos los docentes nombrados y contratados. Este acuerdo anunciado el pasado tres de agosto, contempla el incremento del piso salarial en la primera escala de la carrera magisterial de S/ 1.750 a S/ 2.000.

Respecto a la Evaluación del Desempeño Docente el acuerdo sostiene que este cumple un papel formativo y no punitivo. En ese sentido, el Minedu se compromete a que ningún maestro sea sometido a esta prueba sin un proceso de capacitación previo, realizado mediante talleres de profundización y distribución de materiales.

Mesa técnica y rechazo de violencia. El Minedu también reconoce mediante este acuerdo, una agenda pendiente que será tratada con los representantes de los sindicatos regionales que suscriben el acta. Al respecto, los gobiernos regionales propondrán la instalación de una mesa técnica.

En cuanto a la injerencia de agrupaciones terroristas en la manifestación, el documento reafirmó el rechazo de ambas partes a todo acto de violencia. Además deslindan con aquellas organizaciones o personas que la promueven porque van en contra del sistema democrático y afectan los derechos fundamentales de las personas.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA