Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Video: Ollanta Humala deja así los programas sociales a PPK

Solo 5 de 35 programas sociales se hicieron representativos en el gobierno de Ollanta Humala. | Fuente: RPP

Cinco programas sociales clave destacaron en los últimos cinco años: Juntos, Cuna Más, Pensión 65, Qaliwarma y Foncodes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si hay algo que caracterizó el quinquenio en el que Ollanta Humala ha sido presidente de la República han sido los programas sociales. Cada vez que el mandatario se pronunció sobre ellos se trató de una defensa enérgica. Cuando llegó al gobierno en 2011 se creó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Se trabajó en cinco programas sociales clave: Juntos, Cuna Más, Pensión 65, Qaliwarma y Foncodes o Haku Wiñay.

Inversión y resultado. Hasta el 2015 se invirtieron 10 mil millones de soles en los programas sociales. Si bien actualmente el Perú cuenta con acreditación internacional en Pensión 65, Beca 18 y Juntos, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski ahora tendrá en sus manos replantear algunos programas y direccionar otros.

Futuro.La abogada Cayetana Aljovín asumirá el MIDIS el 28 de julio y tendrá la tarea de dejar el asistencialismo y llevar el desarrollo a los peruanos menos favorecidos. "Se evaluarán los programas, lo bueno hecho hasta el momento continuará. Como país debemos ser maduros, olvidar las políticas de gobierno y pasar a las políticas de Estado. Hay que impulsar combos, es decir, que el programa social vaya acompañado por infraestructura, vivienda, educación, salud, comunicaciones, carretera, electricidad, que es cómo el Estado llega al ciudadano", dijo la futura ministra.

Se consiguió cumplir las metas en tres indicadores de seis.
Se consiguió cumplir las metas en tres indicadores de seis. | Fuente: RPP
El Perú aún batalla contra la desnutrición crónica.
El Perú aún batalla contra la desnutrición crónica. | Fuente: Andina
Cayetana Aljovín fue viceministra de Comunicacionesen 2006.
Cayetana Aljovín fue viceministra de Comunicacionesen 2006. | Fuente: Andina
Paola Bustamante es ministra de Desarrollo e Inclusión Social desde el 24 de febrero de 2014.
Paola Bustamante es ministra de Desarrollo e Inclusión Social desde el 24 de febrero de 2014. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA