Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PPK: “Ser presidente es una profesión peligrosa”

El comentario de PPK fue respondido por Lenín Moreno, quien dijo que en Ecuador no tienen a un presidente preso, pero que "no han perdido la esperanza". | Fuente: Foto: Presidencita / Video: TV Perú

El presidente se refirió a los problemas judiciales de sus antecesores durante un encuentro con Lenín Moreno, quien dijo que en Ecuador tienen "la esperanza" de tener a un exmandatario preso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú tiene hoy a dos expresidentes presos, uno fugitivo, uno condenado a cadena perpetua y otro investigado por la Fiscalía como líder de una presunta organización criminal. Al respecto, el actual jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) dijo este viernes que gobernar el país es una “profesión peligrosa”. Su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, quien estuvo su lado cuando hizo el comentario, dejó en el aire la pregunta sobre si es peor tener mandatarios presos o impunes al comentar luego que en su país no tienen un caso como el peruano, pero que “no pierden la esperanza”.

“Hemos pasado por periodos difíciles que se reflejan en el hecho de que tenemos un expresidente encarcelado y otro también”, dijo Kuczynski durante el gabinete Binacional Perú-Ecuador que se inauguró este viernes. “Es una profesión peligrosa ser presidente. Y hay uno más que lo quieren meter adentro también”, agregó en referencia a Alejandro Toledo, de quien fue ministro y a quien la Justicia peruana busca extraditar de Estados Unidos por, presuntamente, haber recibido coimas de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la concesión de la obra de la Carretera Interoceánica.

De Palacio de Gobierno a Palacio de Justicia. El Perú tiene cinco expresidentes vivos. Francisco Morales Bermúdez (1975-80), hoy de 96 años, fue sentenciado este año a cadena perpetua por un tribunal italiano por su participación en el Plan Cóndor, una asociación entre gobiernos militares latinoamericanos de la época para asesinar y desaparecer personas. Sin embargo, la condena no se ha hecho efectiva y su defensa ha dicho que es inaplicable en el país.

Alberto Fujimori (1990-00) fue condenado en el 2009 a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas por un comando militar durante su gobierno. Kuczynski se ha mostrado abierto a la posibilidad de indultarlo por razones humanitarias. Este año, el Poder Judicial dictó órdenes de prisión preventiva contra Toledo (2001-06) y Ollanta Humala (2010-16), quien habría recibido aportes de Odebrecht y de Venezuela durante sus campañas del 2011 y 2006. El nacionalista se entregó el mismo día de la decisión del juez y actualmente está en el penal de Barbadillo, el mismo en el que Fujimori cumple su pena. El otro expresidente es Alan García (2006-11), investigado por lavado de activos y también como parte de la trama Lava Jato.

La respuesta ecuatoriana. Minutos después, Moreno respondió al comentario de Kuczynski con una aparente referencia a su antecesor, Rafael Correa,  de quien fue vicepresidente pero hoy están enfrentados por diferencia políticas. Incluso lo acusó el mes pasado de dejar una cámara en el despacho presidencial sin avisarle. “En Ecuador no tenemos presidentes presos”, dijo en un tono aparentemente serio. “Pero no hemos perdido la esperanza”, agregó ante las risas del auditorio. Quien sí está preso es Jorge Glas, exvicepresiente de ambos, nuevamente por presuntos sobornos de Odebrecht.

Kuczynski y Moreno se encontraron este viernes en Trujillo, capital de la región de La Libertad (norte de Lima), en el decimoprimer gabinete binacional entre sus naciones. “Vamos a conversar y estoy seguro de que llegaremos a acuerdos muy fructíferos para ambos países que son vecinos y tienen relaciones muy cordiales”, dijo PPK en un video publicado en su cuenta de Twitter. Según la agencia estatal Andina, el encuentro tiene cinco ejes: Defensa y Seguridad, Asuntos Productivos y comerciales, Infraestructura y conectividad, Asuntos ambientales energéticos y mineros y Asuntos sociales.

Sobre Fujimori, PPK ha dicho que no quiere
Sobre Fujimori, PPK ha dicho que no quiere "un nuevo Leguía", en referencia a un expresidente peruano que murió en un hospital al que fue llevado cuando todavía estaba preso. | Fuente: Andina
El gabinente binacional junta a los ministros de ambos países. Durante su año y casi tres meses en Palacio, PPK ya realizó sesiones de esto tipo con los gobiernos de Chile, Colombia y Bolivia.
El gabinente binacional junta a los ministros de ambos países. Durante su año y casi tres meses en Palacio, PPK ya realizó sesiones de esto tipo con los gobiernos de Chile, Colombia y Bolivia. | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: valle.andres

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA