Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Vocero de la OEA: “Hemos tenido un diálogo muy sincero, abierto y transparente"

Eladio Loizaga brindó breves declaraciones a la prensa
Eladio Loizaga brindó breves declaraciones a la prensa | Fuente: RPP

Eladio Loizaga, portavoz de la comisión de la OEA en el país, resaltó que en todas las reuniones que tuvieron este lunes se dieron de forma "franca y abierta" en un breve balance que dio ante los medios de comunicación. 

Eladio Loizaga, portavoz de la Comisión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), ofreció este lunes un balance de sus primeras reuniones con los representantes de los tres poderes del Estado peruano. En ese sentido, recalcó que la conversación con las distintas autoridades fueron transparentes.

"Hemos tenido un diálogo con todos los que nos hemos reunido muy sincero, abierto, muy transparente y oportunamente elevaremos el informe al Consejo Permanente y ahí se podrán conocer las conclusiones", expresó a los medios de comunicación en el frontis del hotel donde se alojan en San Isidro.

El funcionario manifestó también que el diálogo fue “franco y abierto” con el presidente del Congreso, mientras que en el caso del encuentro con la presidenta del Poder Judicial, lo calificó de “muy interesante”, además mencionó sus conversaciones con el Tribunal Constitucional y la Fiscal de la Nación.

"La primera reunión tuvimos con el presidente Pedro Castillo, en la cual también participó el premier, el canciller Landa y otros ministros, dándonos información de todo el proceso en el Perú y la situación actual. Posteriormente fuimos al Congreso donde nos hemos reunido con el titular del Parlamento y sus tres vicepresidentes, oportunidad en la que hemos tenido una conversación franca y abierta. Hemos transmitido la misión que venimos a cumplir", sostuvo.

Pedro Castillo destaca encuentro con la OEA

El presidente Pedro Castillo y los integrantes de su Gabinete Ministerial recibieron esta mañana al grupo de alto nivel conformado Organización de los Estados Americanos (OEA) en las instalaciones de Palacio de Gobierno.

Castillo Terrones contó que ha expuesto a la OEA la situación del país y la intención de “algunos sectores” de “poner en peligro la democracia”.

“He recibido al Grupo de Alto Nivel de la OEA para que conozcan lo que sucede en el Perú y cómo algunos sectores quieren poner en peligro la democracia y estabilidad del país con mentiras para golpear una gestión enfocada en trabajar por el progreso e igualdad para todos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Fiscalía niega "motivación política"

Patricia Benavides, titular del Ministerio Público, negó ante la misión de la OEA que la denuncia constitucional presentada contra el presidente Pedro Castillo tenga algún transfondo político. También descartó que se pretenda romper el orden democrático, como aseguró el mandatario.

Benavides sostuvo que es una denuncia constitucional que contiene 190 elementos de convicción sobre la existencia de una presunta organización criminal enquistada en el Poder Ejecutivo, producto de una investigación preliminar autorizada por el Poder Judicial y realizada respetando el debido proceso y el mandato constitucional de lucha contra la corrupción.

En la cita, enfatizó que no es verdad la versión remitida por el Gobierno a la OEA respecto a que la Fiscalía de la Nación presentó una “acusación constitucional” contra Pedro Castillo, con una supuesta “motivación política” que sería parte de una “estrategia de ruptura del orden democrático”; y también que haya pedido “inaplicar el artículo 117 de la Constitución”.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA