Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Óscar Maúrtua: La Cancillería "está muy involucrada" en todas las gestiones para la adquisición de vacunas

Ministros se presentan ante el Pleno del Congreso. | Fuente: Foto: PCM / Video: RPP Noticias

Durante su presentación ante el Pleno del Congreso previo a la votación del pedido de confianza del Gabinete Ministerial, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que la Cancillería realiza coordinaciones con las embajadas de los países productores de vacunas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller Óscar Maúrtua aseguró que la Cancillería está "muy involucrada", junto con el Ministerio de Salud, en todas las gestiones para poder concretar las adquisiciones de las vacunas contra la COVID-19 en coordinación con las embajadas en los países donde se encuentran las farmacéuticas productoras de vacunas, como China y Estados Unidos.

"(Las embajadas) sirven de enlace y tienen los contactos para poder hacer, como bien ha descrito el ministro de Salud, hay una demanda enorme de pedidos de vacunas, hay un mercado que no se abastece, hay toda una temática compleja, no es mágica, pero se trabaja armónicamente, afortunadamente, y todo con visión de Perú, que es lo fundamental", indicó.

Durante su presentación ante el Congreso previo a la votación del pedido de confianza del Gabinete Ministerial que lidera Guido Bellido, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que, históricamente, el Perú ha tenido una política exterior "estructurada", con una "vocación integradora, de solidaridad" y con cuadros técnicos capacitados.

"La política exterior peruana es una política de Estado sustentada en el derecho internacional en principios fundamentales como el de no intervención y de solución pacífica de controversias y puntualmente conducida por el jefe de Estado por mandato constitucional. Es él el que conduce, obviamente se ejecuta mediante la diplomacia", explicó.

En otro momento, el canciller, en respuesta a la interrogante de un congresista, señaló que es difícil atender la reapertura de la frontera con Ecuador, en el norte del país, para favorecer a las relaciones comerciantes, debido a que, en el marco de la pandemia por la COVID-19, se han establecido "cordones sanitarios" para evitar la propagación de casos.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA