Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bermúdez: "Propondremos la creación del sistema especializado en delitos de corrupción de funcionarios"

Violeta Bermúdez expuso la política general del Gobierno. | Fuente: Foto: PCM / Video: RPP Noticias

Durante su presentación ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, la jefa del Gabinete Ministerial reconoció que la corrupción en el Perú "se ha normalizado en amplios sectores de la sociedad".

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, propuso ante el Congreso la creación del sistema especializado en delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos y delitos conexos, el cual estaría liderado por un fiscal supremo, a fin de optimizar la estructura orgánica del Ministerio Público para combatir la problemática de la corrupción.

Durante su presentación ante el Congreso, la jefa del Gabinete Ministerial reconoció que la corrupción "se ha normalizado en amplios sectores de la sociedad". En ese sentido, señaló que el Gobierno buscará sentar las bases "para un Perú sin corrupción a través del fortalecimiento de instituciones y el respeto de la autonomía funcional".

Para cumplir con este objetivo, Bermúdez anunció que el Ejecutivo se ha trazado cuatro ejes: fortalecimiento de los sistemas anticorrupción, apoyar la reforma del sistema de justicia, autonomía de la Procuraduría General del Estado y garantizar las condiciones necesarias para que la integridad y la transparencia sean aspectos ineludibles en el sector público.

Sobre la propuesta que presentará el Ejecutivo, precisó que se buscará una respuesta eficaz en la detección y sanción de prácticas cuestionables, inconductas funcionales y delitos a través del fortalecimiento de la coordinación operativa entre la Policía, Fiscalías Nacionales especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, Oficinas de Integridad Institucional y otros actores para apoyar el trabajo de investigación de alta complejidad.

De otro lado, la titular de la PCM anunció la reactivación del Consejo para la Reforma de la Justicia, organismo que agrupa a las instituciones vinculadas al Sistema de Justicia, así como al Congreso de la República y al Ejecutivo, con la finalidad de apoyar a la reforma del sistema de justicia. También garantizó la autonomía de la Procuraduría General del Estado en el marco de la lucha contra la corrupción.

Finalmente, informó que, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de transparencia del Estado, presentarán un proyecto de ley para contar "con una renovada e integrada" Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales. Asimismo, se buscará asegurar el cumplimiento de la presentación de la Declaración Jurada de Intereses por parte de los funcionarios públicos.

NUESTROS PODCAST

“Perú será libre con paciencia y sin precipitación” - Las cosas como son

Cada generación tiene que vérselas con las dificultades de siempre que regresan bajo nuevas modalidades o con justificaciones ideológicas diferentes: el caudillismo, el sometimiento del Estado a intereses privados, la corrupción, la inercia de la desigualdad, la tentación de la violencia.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA