Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Abogado de Delia Espinoza responsabiliza al Mininter y a la PNP por "cualquier atentado contra la vida" de su defendida

Luciano López:
Luciano López: "Cualquier atentado contra la vida y la integridad de la doctora Espinoza es de entera responsabilidad del ministro [Malaver] y del director de la Policía Nacional" | Fuente: Congreso / RPP

Luciano López, abogado de la suspendida fiscal de la Nación, calificó como "lamentable" que, pese a la solicitud de Delia Espinoza, la PNP haya suspendido su seguridad, proceder que, según dijo, no se ejecutó con Patricia Benavides.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:50

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó ayer, sábado, a través de un comunicado, que se había suspendido el servicio de seguridad y protección que se brindaba a Delia Espinoza, tras ser apartada temporalmente del cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

RPP informó que Espinoza Valenzuela había recibido un oficio durante la mañana de ayer en el que se le notificaba que, conforme a la normativa vigente, "se procederá a suspender el servicio de seguridad y protección" que el Departamento de Protección de Funcionarios y Personalidades del Estado (DEPPFEP) "venía brindándole". El documento estaba suscrito por el comandante PNP Marco Romero, jefe de dicha dependencia de la División de Protección de Dignatarios. 

Al respecto, Luciano López, abogado de Delia Espinoza, en diálogo con RPP, calificó como "lamentable" el proceder de la entidad policial, sobre todo cuando ella pidió en la víspera de su suspensión que la seguridad no le fuera retirada.

"Sobre el tema de la seguridad es algo lamentable, eso es algo que ella, en realidad, como es de público conocimiento, lo previó hace varios días, ofició a la gente del Ministerio del Interior y de la PNP", sostuvo.

En esa línea, responsabilizó directamente al ministro del Interior, Carlos Malaver, y al director de la PNP de cualquier atentado contra la integridad de Espinoza Valenzuela.

"Así que, definitivamente [...], cualquier atentado contra la vida y la integridad de la doctora Espinoza es de entera responsabilidad del ministro [Malaver] y del director de la Policía Nacional porque fueron advertidos anteladamente, y sobre todo si es que están actuando de manera diferenciada y arbitraria como es de público conocimiento", enfatizó.

Cabe resaltar que López considera que el trato que está dando la PNP con dicha medida, no es equivalente al que tuvo la actual fiscal suprema Patricia Benavides cuando fue suspendida de dicha condición por el Poder Judicial. Entonces, el Mininter no le retiró la seguridad que les corresponde a los altos funcionarios. 

"[Es] un trato diferenciado, y digo diferenciado porque, recordemos, que fue también de público conocimiento que el mismo ministro Malaver, en junio, cuando suspendieron a la señora Benavides como consecuencia de una orden judicial, el señor indicó que se le mantendría la custodia, ya que la calificó, recuerdo, según los medios de comunicación, como una personalidad pública", aseveró.

"Si mi clienta, justamente en las circunstancias en las que nos encontramos, en que ella ha sido víctima de muchos ataques por el trabajo que ha desarrollado contra la corrupción del poder, es más bien un trato diferenciado e inconstitucional, porque todas las personas tenemos el derecho fundamental de ser tratados de la misma manera frente a situaciones similares, y esta la es", acotó.

López señala que demanda de amparo contra miembros de la JNJ fue antes del procedimiento contra Espinoza

Por otro lado, Luciano López cuestionó lo alegado por un sector de la opinión pública que señala que Delia Espinoza demandó a los miembros del pleno de la JNJ para propiciar que estos se abstuvieran de administrarle un proceso disciplinario. Sobre el tema, el letrado indicó que dicha demanda se interpuso antes de que inicie el referido procedimiento.

"En realidad, nosotros tenemos un juicio ya preexistente y de hace varios meses, porque cuando esto se origina, el 16 de junio de este año, como consecuencia de esta orden de tratar de reponer a la doctora Benavides en el cargo de fiscal de la Nación, lo primero que hizo la doctora Espinoza fue plantear una demanda de amparo", sostuvo.

"Incluso, esta semana que se inicia, el viernes, yo estoy convocado a una audiencia en ese proceso de amparo, y no es porque se haya convocado recién ahora, sino porque es un proceso que se inició apenas se generó este problema de la Junta Nacional de Justicia, tratando de enmendarle la plana y de arrogarse competencias que no les corresponden y que, más bien son del ámbito de la Junta de Fiscales Supremos. Entonces, el juicio preexiste, y digo preexiste, porque esa es la razón fundamental por la que nosotros le pedimos la abstención a los miembros de la Junta, porque los tenemos demandados con antelación al inicio del procedimiento disciplinario. Sería distinto si es que se hubiese iniciado el procedimiento disciplinario y yo más bien les hubiera metido una demanda de amparo y con eso hubiese tratado de generar una abstención. Ese no es el caso. Yo tengo un juicio preexistente", remarcó.

Finalmente, López señaló que, de ser favorable para su patrocinada el fallo de la demanda de amparo, Espinoza estaría dispuesta a retornar como titular del Ministerio Público.

"En principio, como hemos iniciado un proceso de amparo, lo lógico es que, si ganamos, se cumpla una resolución judicial y obviamente -eso sí podría decirte- definitivamente la doctora Espinoza estaría dispuesta a ello, porque para algo inicia el proceso", puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA