Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

PNP confirma que Delia Espinoza ya no cuenta con seguridad del Estado, pero evalúan su pedido para que no le sea retirada

La Policía señaló que, al ser suspendida de sus funciones, Delia Espinoza había dejado de contar con servicio de seguridad.
La Policía señaló que, al ser suspendida de sus funciones, Delia Espinoza había dejado de contar con servicio de seguridad. | Fuente: Andina /Composición RPP

La Policía Nacional indicó que ayer, viernes, la suspendida fiscal solicitó que no le sea retirada la seguridad que se le había asignado como alta funcionaria, y que ese pedido se evalúa "conforme a los plazos establecidos por ley".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de un comunicado difundido este sábado en sus redes sociales, confirmó que la suspendida fiscal de la Nación Delia Espinoza ya no cuenta con seguridad del Estado.

Como se sabe, RPP informó que Espinoza Valenzuela había recibido un oficio esta mañana en el que se le informaba que, conforme a la normativa vigente, "se procederá a suspender el servicio de seguridad y protección" que el Departamento de Protección de Funcionarios y Personalidades del Estado (DEPPFEP) "venía brindándole". El documento estaba suscrito por el comandante PNP Marco Romero, jefe de dicha dependencia de la División de Protección de Dignatarios. 

Al respecto, el comunicado emitido horas después señala que Delia Espinoza, "al ser suspendida de sus funciones como fiscal de la Nación y fiscal suprema [...] ha dejado de contar con la seguridad que le era asignada, conforme [a la] normativa vigente para el resguardo de funcionarios del Estado".

Asimismo, la Policía señala que ayer, por la noche, la suspendida magistrada "presentó un documento solicitando que se mantenga su resguardo policial". Este pedido "viene siendo evaluado conforme a los plazos establecidos por ley", resaltó la PNP. 

Finalmente, la entidad encargada del orden interno señaló que "ratifica el respeto hacia las instituciones públicas y sus decisiones" y que "cada decisión que adopta se fundamenta en criterios técnicos y en el estricto cumplimiento de su deber de proteger a las personas". 

Luciano López: "Desde un punto de vista legal, es una situación abiertamente irregular"

Respecto al retiro de la seguridad de Espinoza, Luciano López, defensa legal de la suspendida titular del Ministerio Público, en diálogo con RPP, señaló que dicha medida sería "un acto muy grave" y "abiertamente irregular" desde el punto de vista legal, ya que, según explicó, ella aún ostenta el cargo de alta magistrada.

"Es muy grave y, es más: desde un punto de vista legal, es además una situación abiertamente irregular. Una irregularidad más a todas las que han ocurrido durante todo este procedimiento, porque es una suspensión de sus funciones. Ella todavía tiene el cargo de fiscal suprema y, claro, no puede desarrollar las funciones de fiscal de la Nación, pero es una suspensión en las funciones. El cargo todavía lo ostenta", explicó.

"Entonces, esa distinción legal que, evidentemente, los asesores jurídicos del Ministerio del Interior debieran saberlo o instruirlo al señor ministro [Carlos Malaver], hace entonces de que esto revista una gravedad. No solo política, sino también jurídica por las razones que estoy manifestando", agregó.

El letrado indicó también que, en una reciente audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Espinoza remarcó un pedido de medidas cautelares relacionadas con la protección de su integridad física.

"Tengo una gran preocupación porque, justamente, el día jueves tuvimos una audiencia ante la Comisión Interamericana [de Derechos Humanos] sobre un pedido de medidas cautelares relacionadas con la protección de la integridad física de la Dra. Espinoza. Entonces, que le quiten la seguridad por una decisión del Ministerio del Interior, como ha transcendido esta mañana, realmente es un acto muy grave y que intensifica no solamente lo que se había manifestado en la sesión de la Comisión Interamericana del día jueves, en la que yo participé, sino que además también en lo que la propia Dra. Delia Espinoza dijo el día de ayer, en conferencia de prensa", sostuvo. 

Cabe indicar que, en dicha conferencia de prensa, Espinoza Valenzuela hizo un llamado público al Ministerio del Interior para que, en caso fuere suspendida, no se le retire la seguridad.

"De manera pública, yo quiero hacer un llamado al Ministerio del Interior, a la institución y a sus autoridades de que si se concreta la suspensión de mi persona voy a quedar totalmente desguarnecida en caso también se retire inmediatamente al personal de mi seguridad para que cuide mi integridad y mi propia vida”, sostuvo Delia Espinoza. 

“Como máxima autoridad, soy consciente de todo lo que estoy y he venido enfrentando con bastante decisión, con convicción y lo voy a seguir haciendo, pero yo hago un público llamado y voy a remitir el documento correspondiente de que se resguarde mi integridad personal y mi vida, porque las decisiones que he venido tomando son bastante delicadas, son contundentes [...] Con los casos que tenemos, donde hay presuntos vínculos de autoridades con organizaciones criminales, es un momento propicio para sacar a la fiscal de la Nación que tiene esas investigaciones […] En ese sentido, hago el llamado, voy a enviar un documento, porque también temo por mi vida”, agregó. 

Sobre ello, Luciano López, dijo que el temor que expresó su patrocinada es porque "se ha enfrentado al poder político, eso es la razón fundamental".

"Ella ha iniciado investigaciones contra la presidenta de la República, contra diversos congresistas, ministros de Estado, los propios miembros de la Junta Nacional de Justicia. Existen una serie de aparatos de choque, por decirlo de alguna manera, como son La Resistencia, Los Patriotas, etc., y todas esas cuestiones que, evidentemente, se trabajan a través de notas de inteligencia del Ministerio del Interior, lo saben perfectamente", señaló. 

"Por eso que es tan grave que ellos, pese a que ella todavía retiene el cargo, pero está suspendida en sus funciones por la decisión de la junta, y frente a todo este contexto y siendo avisados y teniendo información inteligencia con toda seguridad, retiren la custodia. Eso es lo grave", puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA