Además, David León, representante legal de Nadine Heredia, señaló que faltan pruebas sólidas respecto al origen ilícito de los fondos de campaña provenientes de Venezuela.

David León, representante legal de Nadine Heredia, expresó su confianza en que la sentencia dictada contra su clienta por lavado de activos sea revertida en instancias superiores. Según León, existen "errores insubsanables" en el fallo que condenó a Heredia a 15 años de prisión.
Uno de los errores mencionados por León se refiere al caso del tesorero del partido, Julio Torres, quien fue condenado a ocho años de prisión como cómplice, a pesar de que la ley peruana estipula que un cómplice no puede recibir una pena mayor a la del autor del delito.
"Se ha violado flagrantemente la ley", afirmó León en Ampliación de Noticias de RPP, y resaltó que Torres fue tratado como autor en la sentencia.
Puntos controvertidos
Otro punto controvertido mencionado por la defensa es la falta de pruebas sólidas respecto al origen ilícito de los fondos de campaña provenientes de Venezuela. Al respecto, León espera que el tribunal considere la absolución previa dictada por el juez Bengoa en este aspecto.
El abogado también cuestionó la validez de testimonios y pruebas presentadas por la Fiscalía, señalando contradicciones y cambios en las declaraciones de colaboradores eficaces que, según él, no fueron adecuadamente reflejados en la sentencia.
Como se recuerda, en las próximas semanas se espera que el caso avance a la etapa de revisión de pruebas en segunda instancia. En tanto, León manifestó que el proceso podría verse influido por recientes desarrollos legales y políticos en Brasil, aunque confía en que no afecten el resultado en Perú.