Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Jueces que liberaron a Keiko Fujimori son respaldados por su corte y denuncian ataques en su contra

De izquierda a derecha: La juez Inés Villa Bonilla, presidenta de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, junto a los jueces Sonia Torre y Rómulo Carcausto, dos de los miembros de la sala que liberó a Keiko Fujimori.
De izquierda a derecha: La juez Inés Villa Bonilla, presidenta de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, junto a los jueces Sonia Torre y Rómulo Carcausto, dos de los miembros de la sala que liberó a Keiko Fujimori. | Fuente: Andina

La Corte de Justicia Penal Especializada, en la cual se ven casos importantes de la trama Odebrecht, emitió un comunicado en el que defendieron la independencia de sus jueces y rechazaron que “se recurra a la presión mediática” al no poder “direccionar determinadas decisiones”.

Crece la polémica a nivel judicial por la liberación de Keiko Fujimori. La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en la cual se ven los casos de la trama Odebrecht/Lava Jato, emitió este lunes un comunicado en el que respaldan a los jueces superiores que dispusieron la liberación de la lideresa de Fuerza Popular y denuncian que han venido recibiendo ataques a su "honorabilidad", los  cuales rechazan de manera categórica.

En el pronunciamiento se señala que los jueces superiores Sonia Torres, Rómulo Carcausto y Édgar Medina, los integrantes de la sala que excarceló a  Keiko Fujimori, actúan de forma independiente. También se rechaza que “se recurra a la presión mediática orientada” de parte un sector para rechazar a ciertos jueces y que al no poder “direccionar determinadas decisiones”, se cuestione a esos magistrados y al Poder Judicial en sí.

En el último párrafo del comunicado, con fecha de este lunes, se recuerda que “toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar incumplimiento a las decisiones judiciales emanadas de autoridad competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances”. Esto se da, agregan, “bajo responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley señala”.

Polémica por la liberación de Keiko Fujimori

El pronunciamiento en respaldo a los jueces de la Segunda Sala de Apelaciones Especializada en Delitos de Crimen Organizado se da en medio de la controversia entre este tribunal y el Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía por la resolución que liberó a Keiko Fujimori. Además, se da en el mismo día en que la excongresista salió de prisión y en el que el MInisterio Público presentó el primero de los dos recursos de casación que preparan contra la excarcelación de la excandidata presidencial.

La Fiscalía considera que los jueces no debieron admitir a trámite la apelación de Keiko Fujimori por haberse presentado fuerza del plazo de ley. Además, no participaron en la audiencia de apelación porque hacerlo, argumentan, implicaba romper la cuarentena por coronavirus para revisar y trasladar al tribunal los documentos del caso, por lo que pidieron que se realice luego del estado de emergencia. La sala rechazó esta solicitud.

Luego de la decisión de la sala, que en su resolución consideró que la Fiscalía ha demorado en concluir su investigación y llevar el caso a juicio, el fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial, calificó la decisión de ilegal y arbitrario. Este domingo, en entrevista al diario La República, agregó que "la decisión de liberar a Keiko Fujimori ya estaba tomada antes de la audiencia".

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA