Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Alan García: "El huracán Odebrecht pasará por el costado"

Alan García Fue presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: 1985-1990 y 2006-2011.
Alan García Fue presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: 1985-1990 y 2006-2011. | Fuente: Foto: EFE

El expresidente comentó que hay una obsesión por vincularlo con actos de corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la República, Alan García, reiteró no tener ningún vínculo con los actos de corrupción cometidos por la empresa Odebrecht.

"Ayer me preguntaron qué pasará con el huracán Odebrecht. Pasará por el costado", dijo en una entrevista con el programa dominical Cuarto Poder.

Rechaza acusaciones. El líder aprista dijo que las acusaciones en su contra no la hacen delatores en Brasil, sino analistas, periodistas y adversarios.

El exmandatario comentó, además, que hay una obsesión por vincularlo con actos de corrupción. "Si van a ser suspicaces con todos, sospechen de todos, no solamente de García".

Antecedente. La constructora brasileña reconoció en diciembre pasado haber entregado sobornos por 29 millones de dólares en Perú entre 2005 y 2014, un periodo que comprende los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

El semanario ‘Hildebrant en sus trece’ difundió un informe sobre la aparición de las iniciales ‘AG’ en las agendas del expresidente de la empresa, en una posible referencia al proyecto Olmos y un millón ded dólares.

La denuncia. Posteriormente, el portal Ojo Público reveló que el exprimer ministro de Lula da Silva, José Dirceu, y dos altos ejecutivos brasileños, José Antunes Sobrinho (Engevix) y Gilberto de Azevedo Branco Valentim (Galvão Engenharia), señalaron que el García Pérez fue un contacto importante para sus negocios durante el segundo gobierno aprista (2006-2011).

El viernes último, el publicista brasileño Joao Santana dijo a la justicia brasileña que la compañía Odebrecht le pidió asesorar la campaña electoral de Alan García con miras a las elecciones generales del 2016. "También intentaron introducirme, pero yo no acepté que asesorara dos campañas. Una en Ghana, del presidente John Dramani Mahama, y que también asumiera la campaña del expresidente Alan García en las últimas elecciones en Perú. Pero no quise".

Alan García indicó que está alejado de la vida política nacional.
Alan García indicó que está alejado de la vida política nacional. | Fuente: Foto: Andina
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA