
El expresidente Alan García (2006-2011) vuelve a ser relacionado con la constructora brasieña Odebrecht. El semanario Hildebrandt en sus Trece indicó que su nombre aparece en las agendas del expresidente de la empresa, Marcelo Odebrecht, en una posible referencia al proyecto Olmos y un millón de dólares.
"Las iniciales AG no mencionan ningún dinero o soborno a cambio de una obra, como sí ocurre en el caso de otros expresidentes o funcionarios", se defendió el aprista en Facebook. Esta no es la primera vez que se le relaciona con Odebrecht. Estas son otras dos posibles vinculaciones de García Pérez.
1. El origen del Gasoducto. Durante su segundo mandato como presidente firmó un contrato con la concesionaria Kuntur Transportadora de Gas S.A.C., una subsidiaria de Odebrecht, para que se encargue de llevar el gas de Camisea hasta la costa sur. Sin embargo, este acuerdo fue dejado de lado por Ollanta Humala, quien en 2014 firmó un nuevo contrato. García lo acusó de haber desperdiciado tres años al anular el acuerdo anterior. "Horror. El 2011 ya estaba firmado el gasoducto sin "Garantía de red" y sin que los peruanos lo pagaran en su factura de luz, como ahora. Tres años perdidos, más caro y lo pagan todos los peruanos. Además, con postor único !Que tal contrato!", escribió el aprista en Twitter.
Es por ese primer acuerdo que Alan García ha sido citado por el fiscal anticorrupción Reynaldo Abia. Llega desde España de vuelta al Perú como testigo, ya que hasta el momento no ha sido incluido como investigado en ningún caso vinculado a Odebrecht.
2. El Metro. La procuradora ad hoc para el caso Odebrecht, Katherine Ampuero, informó en febrero que evalúa pedir a la Fiscalía que Alan García pase a la condición de investigado. Se sospecha que la empresa brasileña entregó sobornos para adjudicarse el tramo 2 de la línea 1 del Metro de Lima durante su segundo Gobierno. Por este caso también evalúa iniciar una investigación contra el ex ministro de Transportes Enrique Cornejo.
A mediados de enero pasado, la Fiscalía ordenó la detención de los primeros acusados de recibir sobornos de Odebrecht. Hasta el momento se encuentran bajo prisión preventiva el ex ministro de Comunicaciones, Jorge Cuba; y su pareja, la voleibolista Jessica Tejada. También los exfuncionarios Miguel Navarro y Edwin Luyo. Excepto Tejada, los otros tres trabajaron para la gestión de Alan García.
Hasta el momento, el fiscal Reynaldo Abia ha abierto investigación contra la ex primer dama Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla (Economía y Finanzas), Milton von Hesse (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Juan Manuel Benítez Ramos (Agricultura) y Eleodoro Mayorga (Energía y Minas).
Según un testigo protegido, la esposa del presidente Ollanta Humala realizó coordinaciones con el exjefe de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, para que la firma brasileña gane la licitación del Gasoducto Sur Peruano, una obra valorizada en más de 7,000 millones de dólares.

