Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Poder Judicial definirá este sábado el impedimento de salida del país de Alan García

En la investigación que se le sigue al expresidente Alan García, también están incluidos el exministro Enrique Cornejo y el exfuncionario Oswaldo Plascencia.
En la investigación que se le sigue al expresidente Alan García, también están incluidos el exministro Enrique Cornejo y el exfuncionario Oswaldo Plascencia. | Fuente: Andina

La audiencia inició este sábado a las 3 de la tarde y está presidida por el juez Carlos Sánchez BalbuenaEl expresidente no está presente en la sala. La Fiscalía solicitó que el exmandatario no pueda abandonar el país por 18 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las 3 de la tarde, inició la audiencia que decidirá si se aplica el impedimento de salida del país contra el expresidente Alan García por el caso Lava Jato. El pedido fue hecho por el fiscal del caso Odebrecht, José Domingo Pérez Gómez, el último jueves.

El juez Carlos Sánchez Balbuena del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción evaluará el pedido de impedimento de salida del país por 18 meses contra el exmandatario.

La petición se sustenta en la nueva información que ha recibido el fiscal. En la imputación, Pérez sostiene que “se habrían realizado actos de conversión, transferencia, tenencia y ocultamiento”.

¿De qué se le acusa?

La tesis fiscal se basa en documentación de la constructora Odebrecht en la que se explica que el exmandatario recibió 100 mil dólares de la compañía por una conferencia que brindó, en mayo de 2012, a la Federación de Empresas Industriales de Sao Paulo (FIESP).

Este monto, según la imputación, provino de la caja 2 del departamento del Departamento de Operaciones Estructuradas, la cual era una fachada para repartir dinero en coimas. El pacto colusorio con Odebrecht presuntamente era para ganar la adjudicación de la obra del tren eléctrico.

Alan García dijo que se allanaba al pedido del fiscal Pérez; sin embargo, no asistirá a la audiencia, según lo expresó su abogado Erasmo Reyna al diario El Comercio


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA