Alejandro Rospigliosi: Habeas corpus para anular designación de ministros "es una demanda insólita"

El abogado constitucionalista consideró que con esta iniciativa se incurre en judicializar la política y sostuvo que el camino constitucional permite procedimientos como la interpelación y la censura de ministros en el Congreso.

Judiciales
Alejandro Rospigliosi: Habeas corpus para anular designación de ministros "es una demanda insólita"
00:00
Los ministros Guido Bellido e Iber Maravi.
Los ministros Guido Bellido e Iber Maravi. | Fuente: Andina

El abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi señaló este lunes que el habeas corpus que solicita anular la designación de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros y de Iber Maraví como ministro de Trabajo, "es una demanda insólita", pues nunca en nuestra historia constitucional se ha buscado "revertir una resolución suprema" de nombramiento de ministros a través del sistema judicial.

En diálogo con Conexión de RPP Noticias, consideró que con esta iniciativa se incurre en judicializar la política y sostuvo que el camino constitucional permite procedimientos como la interpelación y la censura de ministros en el Congreso.

"Cuando el presidente nombra a un ministro y no se considera idóneo, el legislativo tiene la facultad para censurarlo, interpelarlo; ese es el mecanismo que está en la Constitución", dijo.

La demanda

Este lunes, el Décimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima admitió a trámite el habeas corpus que solicita anular la designación de Bellido y Maraví. La demanda presentada por cinco ciudadanos, está dirigida a favor de los agentes policiales y de las Fuerzas Armadas por "amenaza a su integridad y libertad personal".

Los demandantes señalan que los ministros son "personas que tienen relación o han mostrado estar a favor de personas y/o grupos vinculados al terrorismo y/o a facciones extremistas que son objeto de investigación y lucha por el personal de las fuerzas armadas y policial".

Pide reflexión a Pedro Castillo

Al respecto, Rospigliosi señaló que el habeas corpus "no deja de tener una debida motivación y razonabilidad" al tomar en cuenta que el Consejo de Ministros recibe información clasificada en temas de terrorismo y ello -según la demanda de hábeas corpus- pondría en riesgo la integridad de agentes de la Policía y las Fuerzas Armadas en zonas como el Vraem.

El constitucionalista consideró como una salida que sea el presidente de la República, Pedro Castillo quien "reflexione" y "por si mismo decida hacer las correcciones y cambios que el considere bien y no esperar que sea el juez el que lo haga".

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.