Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Fiscal estima que plazo para la extradición de Alejandro Toledo "no pase de ocho semanas"

Fiscalía de la Nación informó que Estados Unidos concedió la extradición de Alejandro Toledo | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Luego de que Estados Unidos concediera la extradición de Alejandro Toledo por los delitos de colusión y lavado de activos, el fiscal superior Alfredo Rebaza, jefe de la Oficina de Extradiciones de la Fiscalía, explicó el procedimiento para que regrese a territorio peruano para enfrentar a la justicia.

El fiscal superior Alfredo Rebaza, jefe de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, confirmó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos decidió otorgar la extradición del expresidente Alejandro Toledo luego de que concluyera la etapa judicial de la extradición.

"Con ello significa que ya hay una decisión firme de que esta persona sea entregada para que rinda cuentas al proceso que se le tiene en el Perú por el delito de colusión y de lavado de activos. Ahora comienza un trabajo de coordinación entre autoridades peruanas que deben ejecutar esto y también con las autoridades de Estados Unidos", señaló.

"De acá debemos esperar que las autoridades de Estados Unidos confirmen que esta persona ya está lista para ser trasladada y sobre ello el Perú confirma cuál sería la comitiva, seguramente de Interpol y otros funcionarios, que van a ejecutar justamente esta decisión; es decir, ir allá, ejecutar la entrega y hacer el traslado a territorio peruano", agregó.

Procedimiento

En diálogo con la multiplataforma de RPP Noticias, el fiscal precisó que, luego de que las autoridades norteamericanas tomaran la decisión de otorgar la extradición al expresidente Alejandro Toledo, quien actualmente tiene un grillete electrónico y está sometido a una vigilancia, procederán a detenerlo para luego realizar las coordinaciones para su traslado.

"Entendemos que le darán la oportunidad al notificarle la decisión de los Estados Unidos, de ser extraditado, para que él se entregue y obviamente entendemos que, si él no se entrega, el Estado tendrá que ejecutar su decisión de una detención", explicó.

Finalmente, reconoció que la defensa de Alejandro Toledo podría presentar algún recurso en su intento de dilatar el proceso; no obstante, apunto que se trata de una decisión de extradición que ya "ha pasado por todas sus etapas", con lo cual se espera que "ya sea ejecutable luego de las coordinaciones en el tiempo que esto conlleve".

"Esperemos que sean semanas (trámite para el traslado) y lo decimos con conocimiento de causa. No hay un plazo estricto, no hay un plazo fijo, pero afinando el trabajo y las coordinaciones entre ambos Estados, esperemos que no pase de siete u ocho semanas, esperemos incluso que sea menos", refirió.

NUESTROS PODCASTS

¿Cómo ha hecho EE.UU. para disminuir los casos de cáncer en 33% en 32 años? ¿se podrá hacer lo mismo en el Perú?

La tasa de personas que mueren de cáncer en los Estados Unidos ha disminuido continuamente durante las últimas tres décadas, según un nuevo informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La tasa de mortalidad por cáncer en EE. UU. ha caído un 33% desde 1991, lo que corresponde a un estimado de 3,8 millones de muertes evitadas, según el informe, publicado el jueves en CA: A Cancer Journal for Clinicians. La tasa de vidas perdidas por el cáncer siguió disminuyendo en el año más reciente para el que hay datos disponibles, entre 2019 y 2020, en un 1,5%.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA