Alejandro Toledo solicitó al Poder Judicial que se aplique a su caso los alcances de la Ley 32181, la cual permite a personas mayores de 80 años afrontar sus condenas bajo detención domiciliaria por razones humanitarias.
La suerte del expresidente Alejandro Toledo quedó en poder del juez Richard Concepción Carhuancho, quien este viernes, 9 de mayo, evaluará si ordena o no que cumpla bajo detención domiciliaria, la condena de 20 años y seis meses de prisión que se le impuso por el caso de la Carretera Interoceánica Sur, tramos dos y tres, vinculado a Odebrecht.
El magistrado analizará esta solicitud de sustitución de sanción condenatoria que hizo el exmandatario, a través de su defensa legal, en atención a la ley 32181, promulgada el 11 de diciembre del 2024, que modificó al artículo 22 del Código Penal, la cual permite a personas mayores de 80 años afrontar sus condenas bajo detención domiciliaria por razones humanitarias.
Ante ello, Concepción Carhuancho dispuso evaluar la solicitud del exjefe de Estado en una audiencia de carácter "presencial" a realizarse desde las 11:00 de la mañana en la sede de la Corte Superior Nacional, en la que deberán participar las partes involucradas para emitir una decisión al respecto.
El magistrado dispuso, también, remitir un oficio a la Dirección del penal de Barbadillo, donde el exmandatario Alejandro Toledo cumple su condena, para que este viernes sea traslado a la sala de audiencias de dicho recinto carcelario a fin de que participe, de manera virtual, en esta audiencia judicial.
Luego de haber cumplido 80 años, el último 28 de marzo, Toledo Manrique solicitó al Poder Judicial que, en su caso, se aplique los alcances de la Ley 32181 y así poder ser excarcelado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia