A través de sus redes sociales, el Ministerio Público indicó que ejecuta el allanamiento de 11 inmuebles en Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Ucayali, con fines de detención de 4 funcionarios del programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma).
El Ministerio Público ejecuta este viernes el allanamiento de 11 inmuebles "con fines de detención preliminar judicial de cuatro funcionarios" del extinto Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (ex Qali Warma).
El denominado megaoperativo está a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, y se ejecuta en Ayacucho (Humanga y Huanta), Amazonas (Chachapoyas), Cajamarca y Ucayali (Pucallpa).
Asimismo, se informó que las diligencias "están vinculadas a cuatro especialistas alimentarios, a quienes se les investiga por la presunta comisión de los delitos de organización criminal vinculados a la corrupción; esto como parte del sistema de sobornos generado por la empresa Frigoinca SAC".
🚨 #Ahora | Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Noveno Despacho) ejecuta el mega operativo de allanamiento de 11 inmuebles con fines de detención preliminar judicial de cuatro funcionarios de las unidades territoriales del… pic.twitter.com/dRuVkn8Hxt
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 23, 2025
El Ministerio Público indicó también que el operativo "incluye la incautación de elementos relevantes para la investigación", y se ejecuta "de manera conjunta con 11 fiscales, personal de la Oficina de Peritajes del Ministerio Publico, así como 117 agentes de la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor). Ambos de la Policía Nacional del Perú".
Policía confirmó la detención de los funcionarios que formarían parte de una organización criminal
Fuentes policiales confirmaron que, en el megaoperativo, se detuvo a los 4 funcionarios con orden de detención preliminar, quienes serían parte de la organización criminial denominada "Los fríos del hambre". Ellos son sindicados de haber recibido pagos ilícitos "por parte de representantes de la empresa proveedora, con la finalidad de ocultar la verdadera causa de la intoxicación y desviar la responsabilidad hacia un supuesto consumo de agua contaminada por parte de los escolares".
"Esta maniobra habría buscado evitar sanciones contractuales y administrativas contra Frigoinca S.A.C., así como mantener su continuidad como proveedor del programa Qali Warma", indicó la Policía.
Los detenidos serían especialistas alimentarios del extinto programa de alimentación y fueron identificados como Bred Olivier Matis Lope (Ayacucho); José Samuel Floriano Miranda (Cajamarca), Ángel Américo Apagueño Arévalo (Ucayali) y Jean Chuquibala Checan (Amazonas).
Asimismo, la PNP indicó que, desde 2023, diversas investigaciones identificaron "una red de corrupción integrada por funcionarios públicos y representantes de la empresa Frigoinca S.A.C., dedicada a encubrir irregularidades en el suministro de alimentos del programa Qali Warma; por el presunto delito de organización criminal y otros".
PNAEC indica que colaboran con las investigaciones
Ante el operativo desplegado, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria (PNAEC) informó que "viene colaborando plenamente con la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios". Además, indicó que las investigaciones están vinculadas "a hechos ocurridos en el 2024 en el exprograma Qali Warma".
"Desde el primer momento, el PNAEC ha brindado todas las facilidades requeridas y ha puesto a disposición de las autoridades competentes la información y documentación necesarias para el adecuado desarrollo de las diligencias en las unidades territoriales de Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Ucayali", precisó el programa.
"En ese sentido, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, integridad y la lucha frontal contra cualquier acto de corrupción. Desde el PNAEC continuaremos trabajando para fortalecer nuestros mecanismos de control y supervisión a fin de garantizar un servicio alimentario oportuno, seguro y de calidad, en beneficio de nuestros usuarios", puntualizaron.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia