Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Así de Claro: ¿Qué es la OCMA y cuál es su función?

José María 'Chema' Salcedo te explica cuál es el rol de la OCMA y en qué le sirve los ciudadanos que buscan justicia en el Perú.

Si usted sospecha, tiene algún indicio o alguna prueba de que un magistrado está procediendo de manera incorrecta en el ejercicio de sus funciones, puede denunciarlo ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

¿Qué es la OCMA? Se trata del órgano de control de la Magistratura, el cual se encarga de velar por la transparencia, la honestidad y el buen desempeño de los jueces, fiscales y todo el personal que sirve en las instituciones que forman el sistema de Justicia en el Perú.

¿Cuáles son sus funciones? Su principal labor, entre otros, es que  los reclamos de los ciudadanos sean atendidos bien y prontamente por el Poder Judicial. Además, hay otros roles que cumple, como lo explica Enrique Mendoza, expresidente de la OCMA. “Uno de los principales trabajo que realiza dentro de su labor de prevención son las visitas que son avisadas y también las que son inopinadas. Todo esto siempre tiene que estar bajo un principio de autonomía e independencia. A los jueces no se les puede estar forzando para que dictaminen en un sentido u otro. Cuando dictaminan, los jueces siempre tienen que estar dentro del marco legal o de lo contrario pueden ser denunciados por prevaricato.

Organismo descentralizado. Como no puede estar en todos lados, la OCMA tiene sus órganos descentralizados, denominados Oficinas de Control de la Magistratura, distribuidos en las 29 cortes superiores de Justicia que tenemos en el país.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA