La fiscal suprema Zoraida Ávalos alegó que la procesada Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en la Embajada de México, ha incumplido "con todas las restricciones impuestas" por la judicatura, como la "obligación de registrar su control biométrico cada 7 días".
El Ministerio Público pidió al Poder Judicial que se revoque la medida de comparecencia con restricciones impuesta a la exjefa del Gabinete Betssy Chávez, y se varíe por mandato de prisión preventiva.
Así lo solicitó la fiscal suprema Zoraida Ávalos, encargada de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a través de un requerimiento remitido el último miércoles.
Dicho escrito señala que Chávez Chino -procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022, y quien se encuentra asilada en la Embajada de México- incumplió "todas" las reglas de conducta que debía considerar dentro del mandato de comparecencia con restricciones.
¿Qué reglas de conducta incumplió Betssy Chávez, según el Ministerio Público?
Según el requerimiento de Ávalos Rivera, Betssy Chávez incumplió con lo dispuesto por la judicatura en su resolución del pasado 3 de septiembre, en la que se señalaba que, debido a que se "advirtió peligro procesal, en especial, peligro de fuga", se le imponía comparecencia con restricciones con determinadas reglas de conducta.
Dichas reglas de conducta son: la obligación de no ausentarse de la localidad de Lima sin autorización del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema; comparecer para el control biométrico cada 7 días en sede judicial; y la obligación de presentarse a la autoridad judicial o fiscal, en la hora y fecha que sea requerida para cualquier actuación del proceso.
No obstante, según acreditó la fiscal suprema, Betssy Chávez no se presentó injustificadamente a las audiencias que tuvieron lugar los días 28, 30 y 31 de octubre pasados, siendo esta última fecha en la que se le dio por "dispensada" por "última vez", bajo apercibimiento de declararla reo contumaz para su ubicación y captura. Ese mismo día, la Fiscalía solicitó información respecto a la comparecencia de Chávez Chino para el control biométrico cada 7 días, siendo que la judicatura respondió que la exministra no había acudido.
"En tal sentido, tras el incumplimiento de todas las restricciones impuestas a la acusada [...] la procesada tiene pleno conocimiento de la etapa procesal de juzgamiento en la que nos encontramos a la fecha, del cual se ha culminado con la etapa de actividad probatoria y a pesar de ello, decidió no concurrir a las sesiones finales [...], lo cual demuestra irrefutablemente que infringió las reglas de conducta impuestas en su contra", indica la Fiscalía.
"En consecuencia, a criterio de este Despacho Supremo, la prisión preventiva se considera idónea en el presente caso, ya que la comparecencia con restricciones no cumplió cabalmente su finalidad, resulta útil y adecuada para alcanzar el fin constitucional de asegurar la realización del proceso penal, así como garantizar la comparecencia del imputado y evitar la obstaculización de la averiguación de la verdad", puntualizó.