Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Magistrado del TC: “No creo que sea competencia de un fiscal pedir la anulación del fallo”

Carlos Ramos aseguró que es probable que existan solicitudes de aclaración del fallo. “Yo le diría a los actores fiscales y jueces que actúen en el marco de sus competencias”, aseguró. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0
El magistrado del Tribunal Constitucional aseguró que su posición con respecto al hábeas corpus de Keiko fujimori no varió.
El magistrado del Tribunal Constitucional aseguró que su posición con respecto al hábeas corpus de Keiko fujimori no varió. | Fuente: RPP Noticias

El magistrado del Tribunal Constitucional, Carlos Ramos, se pronunció sobre la decisión del organismo de declarar fundado el habeas corpus a favor de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. En declaraciones a RPP Noticias, Ramos aseguró que su posición al respecto “nunca ha variado” y que no le corresponde a un fiscal pedir la anulación de este fallo.

“Será el procurador que puede pedir una aclaración, en fin, pero no creo que sea competencia de un fiscal pedir la anulación del fallo. Existen solicitudes de aclaración, pero yo lo veo eso en realidad muy lejano. Yo le diría a los actores fiscales y jueces [que actúen] en el marco de sus competencias, con un sentido de moderación, de prudencia y pensar en función de lo que viene más adelante. Concentrar sus esfuerzos —porque es lo que se espera de ellos— en una etapa de acusación”, apuntó.

Asimismo, aseguró que su opinión se limita a su voto singular, puesto que sus compañeros (los tres magistrados que votaron en contra de declarar fundado el hábeas corpus) tienen otro tipo de fundamentos.

“Los votos del Tribunal Constitucional son jurídicos; es decir, se atienen a la Constitución, pero naturalmente nosotros también tenemos que referirnos a la Constitución, que tiene un elemento de carácter político y uno de carácter jurídico, pero el habeas corpus tiene un elemento absolutamente referido a la defensa de los derechos fundamentales. Nosotros nos hemos referido a la Convención, nos hemos referido finalmente también a la Constitución, a los precedentes del Tribunal Constitucional”, explicó.

Finalmente, el magistrado argumentó que la prisión preventiva solo debe darse en casos absolutamente excepcionales y descartó que, actualmente, exista obstaculización de la justicia en el caso Keiko Fujimori.

“[La obstaculización] se daba básicamente cuando existía este mototaxi, cuando había operadores de la justicia, como por ejemplo el grupo este de Cuellos Blancos, a nivel de los jueces o a nivel de la Fiscalía. Creo que esa situación no se da ahora y, si se da, corresponde a los fiscales y a los jueces determinar su existencia”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA