Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Caso Mochasueldos: PJ rechazó pedido de congresista María Agüero para anular todo lo actuado durante allanamiento a su vivienda y oficina

María Agüero ya es investigada por la Fiscalía por el presuntos recortes de sueldos.
María Agüero ya es investigada por la Fiscalía por el presuntos recortes de sueldos. | Fuente: Congreso de la República

La Fiscalía de la Nación investiga a la congresista María Agüero por presuntamente haber abusado de su cargo para inducir y/o obligar a los trabajadores de su despacho que entreguen diversas sumas de dinero provenientes de sus salarios y haber incrementado injustificadamente su patrimonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial rechazó el pedido de la congresista de Perú Libre, María Agüero, para que se anule todo lo actuado durante el allanamiento a su vivienda y a su oficina que ejecutó la Fiscalía y la Policía Nacional, el 5 de noviembre del 2024, como parte de la investigación preliminar que se le sigue por los presuntos delitos de concusión y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró “infundado” el recurso de apelación que presentó la legisladora para que se anule o se revoque la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el 30 de octubre del 2024, en la que autorizó el descerraje, allanamiento, registro domiciliario y vehicular con fines de incautación de bienes y levantamiento del secreto de las comunicaciones de teléfonos y otros equipos de cómputo que se encuentren vinculados al caso.

La defensa legal de la legisladora alegó una vulneración del debido proceso, principio de igualdad de armas, legalidad procesal y proporcionalidad, al sostener que esta resolución tiene una motivación deficiente e insuficiente porque autorizó las mencionadas medidas restrictivas sin asegurar la asignación de defensores públicos para su ejecución tal y como establece el Código Procesal Penal, en su reciente modificación, realizada por la ley 32130.

No obstante, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martín determinó que las medidas ordenadas judicialmente en este caso están relacionadas con la investigación de hechos punibles concretos, con una base objetiva ya aludida, y permiten obtener lo que se quiere conseguir con ellas (bienes delictivos, objeto material del delito y piezas de convicción).

La sala suprema también precisó que en la resolución judicial autoritativa se exhortó al Ministerio Público al respeto de las leyes, lo que por cierto implicaba que en su ejecución se cumpla con la presencia de un defensor público.

“Que, siendo así, la resolución recurrida está arreglada a derecho. Debe desestimarse el recurso defensivo”, concluyó el colegiado supremo en su resolución a la que tuvo acceso RPP.

La Fiscalía de la Nación investiga a la congresista María Agüero por presuntamente haber abusado de su cargo para inducir y/o obligar a los trabajadores de su despacho congresal que entreguen diversas sumas de dinero provenientes de sus salarios y haber incrementado injustificadamente su patrimonio con ingresos ilícitos percibidos durante el periodo comprendido entre junio del 2022 y mayo del 2023, no descartándose que estos hechos los haya efectuado desde que inició su actividad parlamentaria, es decir, desde julio del 2021 hasta la fecha.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA