El abogado de Ollanta Humala y Nadine Heredia confía en que la Corte Suprema aprobará pronto el recurso de casación que les permitiría llevar el caso en libertad.
El abogado de Ollanta Humala y Nadine Heredia, Julio César Espinoza, dijo este martes en el programa Todo Se Sabe de RPP Noticias que en las próxima semanas la Segunda Sala Penal de Apelaciones decidirá si la pareja enfrentará las investigaciones por el caso Odebrecht en libertad o si seguirán en prisión.
El Ministerio Público sospecha que la constructora brasileña le dio 3 millones de dólares a Heredia para financiar la campaña presidencial de Humala en 2011. El pasado 14 de julio, el Poder Judicial ordenó 18 meses de prisión preventiva contra ambos, debido a que se consideró que existía el peligro de que intentaran evadir la justicia. La primera apelación de Espinoza para obtener la libertad de sus representados fue rechazada. Hoy espera una decisión sobre su segundo recurso.
Milagros Leiva: El recurso de casación está en stand by. ¿Qué va a pasar ahora?
Julio César Espinoza: El pedido debió revisarse ayer. El procedimiento usual es una suerte de deliberación en privado que hacen los cinco jueces supremos. Pero el juez Hugo Príncipe se inhibió del proceso (por ser hermano de Julia Príncipe, quien fue procuradora del caso). Luego de cumplirse cinco meses de prisión preventiva de mis representados, esperamos que la Corte pueda revisar el fondo de la cuestión para obtener una decisión mucho más prudente. Hasta ahora se han venido tomando decisiones irracionales y desproporcionadas.
ML: El juez de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, decidió la prisión preventiva de sus patrocinados. ¿Considera usted que es un hombre irracional y desproporcionado?
JCE: Considero que los jueces pueden equivocarse, son humanos. De hecho, en la historia reciente de nuestro país han habido muchos casos de prisiones preventivas que han sido injustamente dictadas.
ML: ¿Y por qué se equivocó el juez Concepción con Ollanta y Nadine? ¿Por qué ellos no deberían estar presos?
JCE: Primero, porque a diferencia de muchos otros casos emblemáticos de los últimos meses, está clarísimo que ellos han tenido muy buena disposición cuando un juez o un fiscal los ha citado para cumplir con las investigaciones. Segundo, la decisión de una prisión preventiva obviamente es una decisión difícil, compleja, por eso es que los jueces tienen siempre un gran margen de efectividad por su experiencia, pero también pueden errar. El ejemplo más conocido es el de Eva Bracamonte. Sobre ese sustento, nada está dicho.

Video recomendado
Comparte esta noticia