Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Caso Susana Villarán | Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva para José Miguel Castro

José Miguel Castro durante la audiencia judicial.
José Miguel Castro durante la audiencia judicial. | Fuente: Foto: Poder Judicial

El exgerente municipal José Miguel Castro es investigado por los aportes ilegales de OAS y Odebrecht a la campaña por el 'No' a la revocatoria de la entonces alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y su reelección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez Jorge Chávez, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción, dictó prisión preventiva por 18 meses para el exgerente municipal José Miguel Castro por los aportes ilegales de OAS y Odebrecht a la campaña por el No a la revocatoria de la entonces alcaldesa de Lima, Susana Villarán (2013), y su reelección (2014).

En la audiencia judicial, la fiscal Ángela Zuloaga dijo que el exgerente municipal amenazaba a la empresa OAS para conseguir el dinero. "Influía miedo para sus requerimientos", manifestó.

El representante del Ministerio Público señaló también que dicha empresa brasileña entregó 3 millones de dólares para la campaña contra la revocatoria y 4 millones para su reelección, a cambio de ser favorecida en la concesión del proyecto Línea Amarilla.

En este caso también están implicados Gabriel Prado, exgerente de Seguridad Ciudadana; Luis Ernesto Gómez Cornejo Rotalde, César Simón Meiggs Rojas y Óscar Ricardo Vidaurreta Yzaga. La Fiscalía ha solicitado para todos ellos 36 meses de prisión preventiva.

A todas estas personas se les acusa de integrar una red criminal que buscaba mantener en el poder a Susana Villarán, quien habría liderado la organización, para lo cual solicitaron aportes a las compañías brasileñas, quienes posteriormente serían beneficiadas en concesiones municipales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA