Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Colaborador eficaz dijo que Hinostroza y Ríos ayudaban a banda de narcotraficantes

Walter Ríos y César Hinostroza negociaban con narcotraficantes para reducir sus penas, según narró un colaborador eficaz.
Walter Ríos y César Hinostroza negociaban con narcotraficantes para reducir sus penas, según narró un colaborador eficaz. | Fuente: Fotos: Andina

El testimonio de este colaborador vincula a los jueces con una banda delictiva del Callao que se dedicaba al tráfico de drogas. En su declaración indicó que ayudó en casos como el del hermano de Renzo Espinoza Brissolesi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un colaborador eficaz declaró a la Fiscalía cómo es que los jueces César Hinostroza y Walter Ríos ayudaban a la organización criminal “Los reyes de Puerto Shejo”, que se dedicaba al narcotráfico en el Callao. Según un reportaje de Panorama, los magistrados eran los brazos de apoyo de esta organización criminal, mucho antes de que se conozca el caso de "Los cuellos blancos del puerto". 

Esta banda criminal estaba compuesta por miembros del clan de Renzo Espinoza Brissolesi ‘Renzito’ quienes se disputaban el control del narcotráfico en el Primer Puerto peruano, con la organización criminal de Carlos McDowell. La captura de estos delincuentes ocurrió en junio; sin embargo, la investigación de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada se nutrió con los testimonios de un colaborador eficaz.

El juez Hinostroza arregla casos (los dejaba libres), como es el caso de Michell (hermano de Renzo), por la muerte del hermano de Alonso de San Judas Tadeo. (…) Zevallos, del séptimo Juzgado, también le ayuda en los casos de lavado de activos, al igual que la juez Gladys del quinto Juzgado del Callao, cuyo esposo trabaja en la carceleta del Callao”, explicó en febrero de 2017.

Jueces para rebajar penas

El 9 de mayo de 2017, el mismo colaborador eficaz realiza una ampliación de su testimonio sobre “Los reyes de Puerto Shejo” y respecto a funcionarios del Estado que tienen vínculos con la organización. 

“También hay un juez que estaba en la Segunda Sala Penal del Callao, de apellido Hinostroza. Bajo de lentes. Creo que ahora está en la Suprema. Él daba libertad de los casos que llegaban ahí. La organización le pagaba, el abogado le pagaba. Y había otro juez que se llamaba Walter Ríos, también igual daba libertad no más. Él, si no me equivoco, estaba en la primera sala, a él también la organización le pagaba, y él tenía el caso de Ángelo”, explicó.

Según el informe, el colaborador eficaz dijo que estos jueces servían “para lograr rebajar la pena, conseguir la libertad” de los delincuentes. “La libertad lo hacen pagando arreglos a los jueces”, relató.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA