Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Corte Suprema confirmó autorización para levantar el secreto de las comunicaciones de Luciana León

Luciana León también afronta una investigación por el caso
Luciana León también afronta una investigación por el caso "Los Intocables Edíles de La Victoria". | Fuente: Andina

La disposición judicial se dio en el marco de la investigación que afronta la excongresista por el presunto delito de tráfico de influencias en agravio del Estado peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema confirmó la autorización judicial para levantar el secreto de las comunicaciones de la excongresista Luciana León como parte de una investigación que afronta en la Fiscalía por el presunto delito de tráfico de influencias en agravio del Estado.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al declarar “infundado” el recurso de apelación que presentó la exlegisladora para revocar la resolución que emitió el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, el 21 de noviembre del 2024, en la que aceptó el requerimiento que hizo la Fiscalía de la Nación  para que se autorizara la ejecución de dicha medida, en su modalidad de registro histórico, respecto al periodo comprendido entre el uno de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2019.

La exparlamentaria demandaba que se revoque la resolución apelada al sostener que no existen suficientes elementos de convicción para considerar la comisión del Ilícito penal o que la vinculen con los hechos objeto de investigación; que la medida impuesta no es necesaria, ya que su teléfono celular fue incautado, deslacrado, visualizado y se transcribió evidencias digitales que se hallaron.

No obstante, el tribunal supremo determinó que en este caso se investiga un delito concreto (tráfico de influencias), se trata de dos teléfonos utilizados por la investigada (puestos a su disposición por el Congreso en tanto la investigada era congresista), se refiere a un pedido de información estrictamente vinculado a las llamadas, lugar, tiempo, personas involucradas y por un lapso razonable en función a las fechas de comisión del delito.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

“Son dos los teléfonos que utilizaba la investigada y que habían sido puestos a disposición por el Congreso; la información que se pidió comprende un ámbito mayor a lo obtenido por el deslacrado de un teléfono, solo obtenible por la información de las empresas de telefonía; y, el cumplimiento del juicio de idoneidad no se circunscribe únicamente a un teléfono, comprende los dos. No es del caso discriminar solo a un teléfono, cuando dos son que se utilizaban. Por consiguiente, los motivos de apelación no pueden prosperar”, precisa la sala presidida por el juez Supremo César San Martín en su resolución a la que tuvo acceso RPP.

 El Ministerio Público investiga a la exlegisladora por presuntamente haber invocado o evidenciado tener influencias –reales o simuladas–, ofreciendo interceder ante funcionarios y/o servidores públicos en favor de terceras personas, lo que le permitiría recibir futuros beneficios.

La exparlamentaria también afronta una investigación preparatoria en el Ministerio Público por una supuesta vinculación con la organización criminal denominada "Los Intocables Edíles de La Victoria".

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA