Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Corte Suprema decide este martes 20 de diciembre si aportes a campaña de Ollanta Humala constituyen lavado de activos

Las defensas buscan revocar una resolución de segunda instancia que confirmó el rechazo del recurso de excepción de improcedencia de acción que presentaron.
Las defensas buscan revocar una resolución de segunda instancia que confirmó el rechazo del recurso de excepción de improcedencia de acción que presentaron. | Fuente: Andina

El juez César San Martín dará a conocer el veredicto tras haber evaluado los recursos de casación presentados por las defensas del expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, así como las de los demás implicados.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dará a conocer este martes 20 de diciembre su decisión sobre si los aportes económicos del gobierno venezolano de Hugo Chávez y las empresas brasileñas Odebrecht y OAS a las campañas de Ollanta Humala a la presidencia de nuestro país en 2006 y 2011 constituyen o no el delito de lavado de activos.

El presidente de dicho tribunal supremo, César San Martín, informó que desde las 8:10 de la mañana se dará a conocer el veredicto que adoptará este colegiado tras haber evaluado el último jueves 24 de noviembre los recursos de casación que presentaron los abogados del exjefe de Estado, Ollanta Humala, y de su esposa Nadine Heredia así de como también de Ilan Heredia Alarcón y Mario Torres Aliaga, implicados en este caso.

Pedido de defensa y postura de Fiscalía

La defensa legal del exmandatario y de los demás implicados buscan revocar una resolución de segunda instancia que confirmó el rechazo del recurso de excepción de improcedencia de acción que presentaron.

Dicho recurso sostiene que las etapas del lavado de activos deben darse de manera sucesiva y concurrente para determinar el delito en cuestión y que los aportes de entidades privadas a partidos políticos con anterioridad a la ley de financiamiento ilegal de partidos no son delictivos, entre otros argumentos.

El fiscal supremo César Zanabria y el Procurador para casos de Lavado de Activos, Miguel Sánchez Mercado, solicitaron a la sala suprema que rechace los recursos de casación presentados por la defensa legal de los procesados en este caso, pues señalaron que sí se puede cometer el delito de lavado de activos en cualquiera de las tres etapas del proceso y que el manejo del dinero ilícito en las cuentas de un partido político configura como lavado de activos.

De acuerdo con especialistas en materia jurídica, la decisión que emita dicho tribunal supremo tendrá incidencia directa en casos similares de aportes de campañas que se encuentran a cargo del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA