La Fiscalía de la Nación demanda que se revoque la resolución apelada y se revoque la resolución apelada y se declare infundada la solicitud de devolución de bienes incautados que hizo Martín Vizcarra en el marco del caso ‘Los intocables de la corrupción’.
La Corte Suprema evaluará este lunes 21 de julio si revoca la resolución judicial que ordena la devolución de 67 bienes electrónicos que le fueron incautados al expresidente Martín Vizcarra tras el allanamiento a sus domicilios en Lima y Moquegua, el 18 de marzo del 2024 como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el caso ‘Los intocables de la corrupción’.
En una audiencia virtual a realizarse desde las 09 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará el recurso de apelación que presentó la Fiscalía de la Nación contra la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el 10 de diciembre del 2024, en la que declaró fundada en parte la solicitud que hizo la defensa legal del exmandatario, el 4 de octubre del 2024 para que se ordenara a la Fiscalía de la Nación la devolución de estos bienes incautados.
La Fiscalía de la Nación alega que dicho magistrado, al devolver los bienes incautados, afectó la motivación de las resoluciones judiciales en su vertiente de incongruencia omisiva, ya que solo tomó en consideración que la extracción de información es suficiente para la labor pericial, cuando en realidad solo es un paso para posteriormente elaborar un informe pericial; que se afectó los artículos 159, numeral 3, de la Constitución y el artículo IV, numeral 1) del Título Preliminar del Código Procesal Penal, ya que se imposibilitó al recurrente alcanzar las finalidades de las diligencias preliminares.
Por ello, la máxima instancia del Ministerio Público demanda que se revoque la resolución apelada y se declare infundada la solicitud de devolución de bienes incautados que hizo el exmandatario dentro de este caso.
Ante ello, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martín escuchará ese día los argumentos de las partes procesales involucradas, a fin de emitir una decisión final al respecto en los próximos días.
Caso 'Los intocables de la corrupción'
Según la tesis fiscal, ‘Los intocables de la corrupción’ estaban dedicados a promover lobbies ilícitos para apropiarse de dinero del estado a través de contrataciones públicas fraudulentas en Provias Descentralizado que, según la versión de colaboradores eficaces, se habrían realizado durante el gobierno del expresidente Martín Vizcarra (marzo del 2018 a noviembre del 2020).
En tanto, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lleva adelante el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción cuando fue presidente regional de Moquegua por el cual el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se le imponga la pena de 15 años de prisión al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado, a raíz de los casos del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.