RPP te explica la situación legal del ex presidente y su esposa. El 13 de julio, el Poder Judicial ordenó 18 meses de prisión preventiva contra ambos.
El ex presidente de la República, Ollanta Humala, y la ex primera dama, Nadine Heredia, continuarán en prisión. La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró infundado este viernes el recurso de apelación a los 18 meses de prisión preventiva que les impuso el juez Richard Concepción Carhuancho, el pasado 13 de julio.
La Sala conformada por los jueces César Sahuanay Calsín, Alberto Quispe Aucca y Jéssica León Yarango ratificó el mandato y precisó, en su resolución, que la decisión se adoptó al considerar que Humala y Heredia son investigados por el delito de lavado de activos agravado. Aquí te explicamos de qué son acusados.
1. ¿De qué se les acusa a Ollanta Humala y Nadine Heredia?
- De haber recibido dinero del gobierno de Venezuela para financiar la campaña presidencial de Humala en 2006.
- Según las declaraciones de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata a los fiscales peruanos, Odebrecht entregó 3 millones de dólares en efectivo a Nadine Heredia para financiar la campaña de Humala en 2011.
2. ¿Qué factores complican la situación de Nadine Heredia?
- Se le acusa de usar el dinero recibido por el gobierno venezolano para financiar la ONG Promoción de la Identidad y Desarrollo Nacional (Prodin), la cual habría servido como caja chica del Partido Nacionalista.
- Haber depositado más de 140 mil soles supuestamente de Odebrecht a una cuenta de su hija menor en el Banco de Comercio.
3. ¿Qué factores complican la situación de Ollanta Humala?
- Habría utilizado el dinero del gobierno de Venezuela primero y luego de Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011 respectivamente, sin haberlo declarado.
4. ¿Qué situaciones hacen sospechar a la Sala Penal que ambos tienen intenciones de evadir el proceso judicial en su contra?
En el caso de Nadine Heredia:
- Le entregó un poder a su madre Rosa María Heredia Alarcón para que pueda salir con sus hijos fuera del país.
- Haber firmado un contrato para trabajar en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en Suiza.
- Haber intentado cambiar su manera de escribir cuando le tomaron la prueba grafotécnica para corroborar el tema de sus agendas.
- Kaysamac es una empresa venezolana que transfirió a Nadine Heredia 87 mil dólares a Nadine Heredia. La ex primera dama primero negó haber recibido dinero, pero luego cambió su versión y lo aceptó.
En el caso de Ollanta Humala:
- No haber asistido a una citación judicial para rendir su declaración sobre el caso.
5. ¿Por qué la Sala Penal sospecha que ambos intentan obstaculizar las investigaciones?
- Ollanta Humala transfirió la propiedad de una casa en la avenida Armendariz (Miraflores) a sus hijos. La Sala Penal sospecha que pretende reducir el monto que tendría que pagar de reparación civil si es encontrado culpable.
- Ollanta Humala es acusado de haber intentado comprar testigos en el caso Madre Mía, para que no lo vinculen con los supuestos asesinatos que habría cometido cuando era militar en actividad en Huánuco. La Sala Penal considera que podría hacer lo mismo en este caso.


Video recomendado
Comparte esta noticia