La defensa legal de los tres policías argumentó que el plazo de investigación de 90 días expiró el 23 de diciembre de 2024 y que la notificación de la ampliación fue "extemporánea".
El Poder Judicial rechazó el pedido que hizo el comandante PNP Carlos Cárdenas, edecán de la presidenta Dina Boluarte, para que ordene a la Fiscalía de la Nación concluir la investigación preliminar que afronta junta a la mandataria por el caso ‘Cofre Presidencial’.
El juez supremo Juan Carlos Checkley también adoptó la misma decisión ante los pedidos que hicieron el mayor PNP Luis Angulo, jefe de Grupo de la Escolta Presidencial; y del técnico superior PNP José Fernández, conductor de una de las unidades que escoltó al vehículo presidencial conocido como ‘Cofre’. Ambos están comprendidos en esta investigación preliminar.
La defensa legal de los tres policías presentó, el último 17 de febrero, una solicitud de control de plazo en la que sostiene que el plazo de 90 días, que se estableció inicialmente en este caso, venció el 23 de diciembre de 2024. Añadió que la disposición fiscal número 3, de fecha 20 de diciembre del 2024, por la cual se declaró compleja esta investigación preliminar, fijó un plazo de ocho meses y que les fue notificada el 26 de diciembre del 2024, es "extemporánea".
No obstante, Checkley Soria precisó que en el presente caso se evidencia que la disposición fiscal, que declara compleja esta investigación preliminar y la amplía por ocho meses, fue emitida el 20 de diciembre de 2024 y el cuestionamiento de la defensa legal de estos policías, respecto a que se le haya notificado este documento con un retardo de seis días, es un aspecto que puede tener un efecto disciplinario. Sin embargo, no afecta la validez de la decisión de complejidad del caso y, en consecuencia, el mayor plazo determinado.
"A ello importa el artículo 144° numeral 2 del CPP (Código Procesal Penal) que prescribe que los plazos solo tienen como fin regular la actividad de Fiscales y Jueces, deben ser observados rigurosamente por ellos y su inobservancia sólo acarreara responsabilidad disciplinaria", remarcó el magistrado.
A través de una resolución emitida el último 14 de marzo, a la que tuvo acceso RPP, el juez supremo Checkley determinó que, al igual que un incidente similar que corresponde a la presidenta Dina Boluarte, "debe declararse "infundada" la solicitud de control de plazo, por lo que la investigación preliminar vencería el 23 de mayo del 2025.
La Fiscalía de la Nación investiga a Boluarte y a estos policías por el presunto delito de encubrimiento personal en agravio del Estado, por el presunto uso del vehículo presidencial para facilitar la fuga del Líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, durante un operativo policial que se realizó, en febrero del 2024, en el distrito de Asia, en la provincia limeña de Cañete.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia