Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Declararon infundado recurso de habeas corpus de saharaui para ingresar a Perú

Embajadora saharaui que estaba retenida en el Jorge Chávez fue reembarcada este miércoles a España.
Embajadora saharaui que estaba retenida en el Jorge Chávez fue reembarcada este miércoles a España. | Fuente: EFE

La activista Jadiyetu El Mohtar había denunciado que el Perú violó su derecho al libre tránsito.

El juez del 33 Juzgado Especializado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, Jesús Pacheco Diez, declaró infundado un recurso de hábeas corpus que había presentado la representante saharaui Jadiyetu El Mohtar, que el miércoles pasado fue embarcada a la fuerza en un vuelo con destino a Madrid después de permanecer durante 18 días en el aeropuerto de Lima.

El defensor de la saharaui, el abogado peruano Miguel Huanay Bonilla, había presentado el recurso judicial contra el Canciller peruano, el Superintendente de Migraciones y funcionarios de esa institución, por un presunto atentado contra la libertad individual, en la modalidad de libre tránsito.

Infundado. La resolución consideró que, en ese caso, no se dieron "los supuestos de vulneración al derecho al libre tránsito alegado" y que la situación que afrontó El Mohtar mientras estuvo en el aeropuerto de Lima obedeció "a un acto libre y voluntario de parte de esta". Declaró, en ese sentido, infundada la medida cautelar de libre tránsito, ingreso, desplazamiento y salida del país de la demandante y el hábeas corpus "por presunto atentado contra la libertad individual. Libre tránsito".

Al llegar el jueves a España, El Mohtar acusó a funcionarios "corruptos" y a políticos "comprados por Marruecos" de que las autoridades migratorias de Perú le impidieran entrar en el país para entrevistarse con el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski. La activista culpó, además, a políticos peruanos de cobrar "coimas" (sobornos) por parte de Marruecos para "silenciar" al pueblo saharaui.

Acusaciones. La prohibición se basó, presuntamente, en un documento de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, cuyo presidente hasta julio, Juan Carlos del Águila, disfrutó de viajes pagados por autoridades marroquíes junto al también parlamentario Rolando Reátegui, presidente de la Liga de Amistad Parlamentaria Perú-Marruecos, según denunció El Mohtar.

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó, por su parte, que la decisión de embarcar a El Mohtar hacia Madrid se tomó "en cumplimiento de la legislación migratoria vigente que establece el retorno de los extranjeros que no son admitidos en el territorio nacional". Aseguró que se garantizó "en todo momento su integridad física y el respeto a sus derechos fundamentales, siendo asistida por el Consulado General de España en Lima". (Con información de EFE)

"La citada persona tenía impedimento de ingreso al Perú por haber infringido su calidad migratoria de turista durante una visita previa a nuestro país -realizada durante 70 días, entre el 10 de junio y el 18 de agosto del presente año", dijo el magistrado. | Fuente: Comitesaharaui.wordpress.com

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA