Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Defensor del Pueblo presentó ante el TC una demanda de inconstitucionalidad contra ley de amnistía

Defensoría del Pueblo.
Defensoría del Pueblo. | Fuente: Andina

La demanda fue presentada el último viernes 12 de setiembre y en ella se alega que la referida norma vulnera el derecho a la verdad, justicia y reparación, así como el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, presentó ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 32419, ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y de los Comités de Autodefensas que participaron en la Lucha contra el Terrorismo entre los años 1980 y 2000.

La demanda fue presentada el último viernes 12 de setiembre y en ella se alega que la referida norma vulnera el derecho a la igualdad, el derecho a la verdad, justicia y reparación, el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.

Además del artículo 55 y la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú, así como la Convención Americana de Derechos Humanos y demás tratados internacionales suscritos por el Estado Peruano.

En el documento al que tuvo acceso RPP, también se recuerda que, para el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, del cual el Estado Peruano es parte, la Ley 32419, implica un retroceso en el derecho al acceso a la justicia de las víctimas, promueve la impunidad y constituye una clara violación de los deberes y obligaciones asumidos por el Estado Peruano, en virtud de tratados internacionales en protección de derechos humanos.

Ante ello, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, solicita al máximo intérprete de nuestra Carta Magna que esta demanda de inconstitucionalidad sea declarada fundada a fin de eliminar la Ley 32419 del ordenamiento jurídico peruano.

Promulgación de ley de amnistía

El pasado 14 de agosto, el Gobierno publicó de manera oficial en El Peruano la ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.

La ley Nº 32419 ya había sido firmada el 13 de agosto por la presidenta Dina Boluarte durante una ceremonia en Palacio de Gobierno, en donde señaló que con ello el Perú rinde “justicia” y “honra” a aquellos que combatieron durante las épocas de terrorismo.

“Muchos de estos hombres y mujeres entregaron su vida en defensa de la paz que hoy gozamos. Otros sobrevivieron, pero cargaron durante años con el peso de juicios interminables, de acusaciones injustas, de un dolor que no solo alcanzó a ellos, sino también a sus familias”, declaró la mandataria.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados

En las elecciones de 2026, los peruanos tendremos una cédula electoral inédita: más grande, más compleja y con cinco bloques de votación. Saber cómo usar esta cédula no es solo un trámite, es garantizar que su voto cuente. Atentos con el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA