Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ley de Amnistía: Santiváñez anuncia inicio de "acciones legales" contra jueces "que no resuelvan" acorde a la norma

Santiváñez anunció
Santiváñez anunció "acciones legales" contra magistrados. | Fuente: Minjus

El ministro de Justicia dijo que, "en los próximos días", se reunirá con los procuradores del Estado para iniciar acciones legales contra magistrados. Además, resaltó que la Ley de Amnistía debe ser "defendida" por su sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia Juan José Santiváñez se pronunció nuevamente en respaldo de la Ley de Amnistía para miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que cometieron delitos en el marco de la lucha contrasubversiva entre los años 1980 y 2000.

Dicha norma -impulsada por el Congreso y promulgada por la presidenta Dina Boluarte en una ceremonia en Palacio de Gobierno- ha sido objeto de una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ha solicitado al Estado peruano que se abstenga de aplicarla.

Además, diversos magistrados del Poder Judicial, en sendas solicitudes de procesados, han resuelto su inaplicación, acogiéndose a su prerrogativa de control difuso.

En ese sentido, Santiváñez Antúnez, en una entrevista brindada anoche al podcast Eso Háblalo, indicó que el Ministerio de Justicia (Minjus) está en la "obligación" de "acatarla" y "defenderla", y anunció que se reunirá con los procuradores para iniciar "acciones legales" contra los jueces que "no resuelvan" acorde a la actual normativa.

"Es una ley, y desde el Minjus estamos obligados a respetarla, a acatarla, a cumplirla y a defenderla", resaltó.

"Bien ha dicho el congresista Rospigliosi, él particularmente la está defendiendo y está formulando denuncias por prevaricato contra jueces que no están cumpliendo su norma, pero yo, en los próximos días, tengo una reunión con los procuradores para también iniciar acciones legales contra los jueces que no resuelvan de acuerdo a nuestro marco jurídico", acotó. 

Cabe indicar que, el pasado 9 de septiembre, durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el ministro de Justicia indicó que la Ley de Amnistía "se ha dado según el principio de separación de poderes, y como respuesta al terrible ataque del terrorismo que pretendía quebrantar la democracia”.

“Frente a la resolución de la Corte IDH, el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como la necesidad de promover una revisión de las normas sustantivas y procesales que la regulan”, señaló también en su alocución.

Rospigliosi dice que jueces que no aplican Ley de Amnistía "están a favor de los terroristas y los delincuentes"

El pasado 8 de septiembre, el primer vicepresidente del Congreso, Alejandro Rospigliosi (Fuerza Popular) -quien impulsó la Ley de Amnistía a través de su presidencia en la Comisión de Constitución del Parlamento- calificó como "prevaricadores" a los jueces que no aplican la referida normativa.

Además, Rospigliosi Capurro señaló que dichos magistrados estaban "a favor de los terroristas y los delincuentes".

"[Son] magistrados prevaricadores que no aplican leyes vigentes y que estamos en el mismo caso. Atacan a la Policía, atacan a las Fuerzas Armadas que derrotaron al terrorismo o que luchan contra la delincuencia y están a favor de los terroristas y los delincuentes", indicó ante la prensa.

El parlamentario indicó que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) "debería intervenir" y que también "se requiere una reforma completa del sistema judicial".

Cabe resaltar que no es la primera vez que Rospigliosi tiene este tipo de calificativos a jueces que no aplican la Ley de Amnistía. El pasado 26 de agosto, ante una decisión similar del magistrado Richard Concepción Carhuanchojuez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, el congresista fujimorista lo tildó de prevaricador y lo denunció ante la JNJ.

"Este juez, que no está capacitado para aplicar el control difuso […], porque la Corte Suprema ha establecido que eso solamente se hace en una sentencia, y este juez no sentencia, es un juez de primera instancia. Entonces, este juez ha inaplicado ilegalmente, prevaricadoramente, la ley, en contra de un policía de la antigua Guardia Republicana, por un hecho ocurrido en Ayacucho en el año 1984", alegó en ese entonces.

"Por eso, he presentado esta denuncia contra el juez Richard Concepción Carhuancho demandando a la JNJ que haga su trabajo y que cumpla con destituir a este juez [...] Se burla del sistema republicano de división de poderes, no aplica las leyes aprobadas por el Congreso y promulgadas por el Poder Ejecutivo. Espero que la JNJ, en el plazo más breve posible, destituya a este juez prevaricador", agregó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA