Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Derrame de petróleo en Ventanilla: demanda de Indecopi contempla 700 mil afectados

Henry Carhuatocto estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Henry Carhuatocto estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Henry Carhuatocto, presidente de IDLADS Perú, dio detalles de la demanda interpuesta por Indecopi contra la petrolera Repsol

Henry Carhuatocto, presidente del Instituto de Defensa legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS Perú), sostuvo que el derrame de petróleo en las costas de Ventanilla dejó aproximadamente 700 afectados, según la demanda interpuesta contra la petrolera Repsol por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

En Ampliación de Noticias, dio detalles de la demanda -que exige 4 500 millones de dólares de reparación-, que en los próximos días será sustentada ante el Poder Judicial por representantes de Indecopi.

“Por primera vez en la historia el Estado a través de Indecopi está pidiendo que la transnacional pague por lo que generó su sucursal, como corresponde”, destacó.

“¿Y cómo va a pagarlo? Tiene un seguro esta transnacional. Esos seguros ayudarían a cubrir los daños generados, como se explica en la demanda, a 700 mil habitantes que eran los principales beneficiarios”, añadió.

Al ser consultado por la cifra de afectados, Henry Carhuatocto indicó que “Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil) tiene un padrón de afectados, acá tenemos los informes de la Municipalidad de Lima Metropolitana, que están incorporados en la demanda”.

“Tenemos que identificar que lo que reclama la demanda son dos conceptos: un concepto de daño patrimonial donde están los pescadores, pero también están los comerciantes, los heladeros, los restauranteros, el guía de turismo, el mototaxista; una operación turística de esta dimensión genera un montón de trabajo”, manifestó.

“Hay que entender que la primera parte de la demanda es por los daños patrimoniales efectivizados a estas personas que trabajan directamente, pero también hay otra parte, que es el daño moral, que se genera a la población de Ventanilla, que es la principal usuaria concreta y potencial”, sentenció.

La respuesta de Repsol

Cabe recordar que, en mayo pasado, una vez conocida la demanda, la petrolera Repsol se pronunció en contra, asegurando que esta resulta infundada, improcedente e incongruente.

Repsol ha puesto todos los medios a su alcance para contener, limpiar y remediar el litoral, ayudar a las comunidades de la zona y rescatar y atender a la fauna afectada por el derrame de crudo ocurrido el pasado 15 de enero en la costa norte de Lima”, precisó la empresa en un comunicado.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA