En diálogo con RPP, Joseph Campos resaltó que el TC regulara los actos que la Fiscalía de la Nación podía realizar respecto a un presidente en funciones para una investigación.
El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Joseph Campos, destacó este miércoles que el Tribunal Constitucional (TC) aclarara de oficio su sentencia en la que se regulan los actos de investigación que el Ministerio Público puede realizar a un mandatario en ejercicio.
Campos manifestó que el TC ha limitado a dos las veces en que la Fiscalía pueda solicitar información a la mandataria solo para investigaciones que sean urgentes, inaplazables, y estrictamente necesarios.
"Esta sentencia y la aclaración es satisfactoria, pero no le beneficia a la presidenta Boluarte porque ella ya sufrió esa forma de investigar, sufrió los allanamientos, la veintena de denuncias, algunas absurdas... Lo que está haciendo el TC es un acto de responsabilidad para con el futuro", manifestó para RPP.
El abogado de la mandataria reiteró que la Fiscalía solo puede hacer tres acciones con la presidenta en caso de alguna investigación.
"La sentencia del TC se estableció tres situaciones: pedirle la declaración a la presidenta de la República, que entregue pruebas y pedir información. Nosotros consideramos que el pedido de información podía haberse convertido, de no ponerse un límite, en una situación absoluta e incontenible, con lo cual, la sentencia no se hubiera cumplido", añadió.
¿Por qué fue improcedente su pedido de aclaración?
Campos señaló que, si bien el TC declaró improcedente su pedido de aclaración con respecto a la sentencia, eso fue porque el máximo intérprete de la Carta Magna recordó que, en este tipo de procesos, los terceros con interés, como es el caso de Dina Boluarte, no tienen la condición de parte procesal. Por lo tanto, no están facultados para ese tipo de pedidos.
"El conflicto competencial no lo pusimos nosotros, sino la Procuraduría General del Estado a través de su sección especializada en materia constitucional. Nosotros hemos sido terceros con interés por cierto porque soy abogado de la presidenta, lo cierto está en el que el tecnicismo ha hecho que la declaración la ponen las partes", precisó.