No obstante, la sentencia de cuatro años de prisión contra Miguel Saldaña fue convertida a 208 días de servicio comunitario.
El Poder Judicial sentenció a cuatro años de prisión al exalcalde de Comas, Miguel Saldaña, por haber permitido que se construyera el centro comercial Mall Plaza Comas sin haberse realizado estudios técnicos.
La fiscal adjunta provincial Anita Jesús Monteza Vásquez, quien estuvo a cargo de la investigación, sustentó en juicio oral que, en el 2017, la empresa Mall Plaza Inmobiliaria S. A. solicitó autorización a la Municipalidad de Comas para la habilitación urbana nueva con fines comerciales y la licencia de edificación del proyecto de construcción.
La Fiscalía sostuvo que, a través de una modalidad más rápida y favorable para la empresa, exfuncionarios municipales aprobaron dicha solicitud sin exigir los estudios técnicos de impacto ambiental y vial.
Además, durante la fecha de trámite y el periodo de levantamiento de observaciones, el municipio recibió una donación de 200 toneladas de rocas por parte de la empresa para trabajos de prevención en el río Chillón, lo que evidencia un interés indebido sobre la legalidad del proceso.
🚨 #LoÚltimo | Fiscalía anticorrupción logró que se condene a Miguel Saldaña, exalcalde de Comas, y a cuatro exfuncionarios municipales por el delito de negociación incompatible.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) September 24, 2025
✅ Según la investigación fiscal, todos ellos permitieron la construcción de un centro comercial en… pic.twitter.com/dsEVF1VeaU
En tal sentido, Miguel Saldaña fue sentenciado por el delito de negociación incompatibles en agravio de la Municipalidad Distrital de Comas, por no supervisar ni controlar los trámites irregulares.
Una misma pena se impuso contra Jorge Ávalos, exsubgerente de Planeamiento Urbano, por aprobar la habilitación urbana; Juan Amésquita, exsubgerente de Obras Privadas, por autorizar la licencia de edificación; y Lourdes Sánchez y Alejandro Odar, exservidores municipales, por elaborar los informes que favorecieron la construcción del centro comercial.
Exalcalde no cumplirá sentencia en prisión, ¿por qué?
La representante del Ministerio Público sustentó como principales medios probatorios la denuncia de parte, la declaración de los testigos técnicos, los informes técnicos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Metropolitana de Lima, entre otros.
No obstante, la sentencia de cuatro años de pena efectiva fue convertida a 208 días de servicio comunitario.
En este caso, la Fiscalía también consiguió que los procesados sean sentenciados a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y al pago de una reparación civil de S/ 40 000 de forma solidaria a favor del Estado.