Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

En abril se resolvería repatriación del dinero de Montesinos de Luxemburgo

Los 14 millones de dólares que escondió Montesinos en Luxemburgo provendrían, según las investigaciones de la Fiscalía, del presunto cobro de coimas en la compra de tres aviones rusos MIG-29 en 1998, durante el gobierno de Alberto Fujimori.
Los 14 millones de dólares que escondió Montesinos en Luxemburgo provendrían, según las investigaciones de la Fiscalía, del presunto cobro de coimas en la compra de tres aviones rusos MIG-29 en 1998, durante el gobierno de Alberto Fujimori. | Fuente: Perú 21

Los 14 millones de dólares que escondió Montesinos en Luxemburgo provendrían del presunto cobro de coimas en la compra de aviones rusos MIG-29 en 1998.

En abril próximo se resolvería la eventual repatriación de los 14 millones de dólares que el ex asesor presidencial del régimen fujimorista Vladimiro Montesinos tenía escondidos en dos cuentas en Luxemburgo, estimó este miércoles el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

Indicó que, en el marco de este procedimiento, primero se tiene previsto que se realice una audiencia en la que se verá el retorno de esos fondos a manos de las autoridades peruanas.

“Entendemos que para abril (se tendrá) la decisión final. La oficina de cooperación internacional y recuperación de activos está abocada a ese tema. Esperamos que el Estado peruano recupere ese dinero”, manifestó Sánchez Velarde.

En ese sentido, dijo aguardar que, si se logran recobrar los montos que se hallan en Luxemburgo, estos puedan ser utilizados en materia de lucha contra la corrupción.

Los 14 millones de dólares que escondió Montesinos en Luxemburgo provendrían, según las investigaciones de la Fiscalía, del presunto cobro de coimas en la compra de tres aviones rusos MIG-29 en 1998, durante el gobierno de Alberto Fujimori.

En abril próximo se resolvería la eventual repatriación de los 14 millones de dólares que el ex asesor presidencial del régimen fujimorista Vladimiro Montesinos tenía escondidos en dos cuentas en Luxemburgo.
En abril próximo se resolvería la eventual repatriación de los 14 millones de dólares que el ex asesor presidencial del régimen fujimorista Vladimiro Montesinos tenía escondidos en dos cuentas en Luxemburgo. | Fuente: EFE

La audiencia mencionada se llevará a cabo en Luxemburgo, la cual inicialmente estaba prevista para enero pasado, pero la Fiscalía consideró conveniente notificar primero a Montesinos a fin de que ejerza su derecho a defensa, paso que se cumplió.

La defensa peruana estará a cargo de un fiscal de Luxemburgo, y la decisión de la justicia del país europeo determinará el destino de las cuentas del exasesor, que a la fecha se encuentran congeladas.

Con esta nación no hay un tratado para la atención de ese tipo de casos, por lo que se apelará al principio de la reciprocidad.

La sentencia de la justicia peruana sobre este caso juzgó que la repatriación tiene que ser evaluada en Luxemburgo.

Objetividad

En relación con las indagaciones sobre los ingresos de la campaña nacionalista en el 2011, el titular del Ministerio Público aseguró que no existe presión política alguna al respecto y que incluso su recomendación es que la actuación fiscal se lleve a cabo con plena objetividad e imparcialidad.

Asimismo, refirió que se esperará el requerimiento de la Comisión de Fiscalización para sopesar si se atiende el pedido que esta formuló al Ministerio Público, de que efectúen las averiguaciones que correspondan en el ámbito fiscal por el caso Lava Jato.

“Se aguardará la documentación que llegue del Congreso para hacer la evaluación del caso (…). Nosotros somos una entidad que investiga hechos delictivos a nivel de fiscalía provincial”, apuntó.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA