Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Silvana Carrión denuncia que su destitución fue decidida tras ingreso del nuevo representante del ministro Santiváñez al Consejo Directivo de PGE

Silvana Carrión denunció presiones de Rafael López Aliaga y vincula su destitución a injerencias políticas en la Procuraduría.
Silvana Carrión denunció presiones de Rafael López Aliaga y vincula su destitución a injerencias políticas en la Procuraduría. | Fuente: Composición RPP

En RPP, la abogada Silvana Carrión calificó su remoción como una muestra de injerencia política en la Procuraduría General del Estado y de subordinación a intereses partidarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada Silvana Carrión, quien se desempeñó durante más de cinco años como procuradora ad hoc del caso Lava Jato, denunció que su reciente destitución fue resultado de una "injerencia política" encabezada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y facilitada por cambios en el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado (PGE).

En el programa Prueba de fuego, de RPP TV, Carrión afirmó que recibió mensajes insistentes de López Aliaga entre fines de mayo y junio, exigiéndole que aceptara un procedimiento de Discovery, iniciado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), contra la empresa Brookfield en Estados Unidos, relacionado con el caso Rutas de Lima.

"El alcalde me escribía todos los días [a fines de mayo], varios mensajes al día, sábados y domingos, tratando de presionarme para que yo tome una decisión respecto al pedido que él había hecho", señaló.

Según Carrión, el también líder del partido conservador Renovación Popular la amenazó con denunciarla ante la prensa por su "comportamiento", lo que, posteriormente, se tradujo en una campaña mediática en su contra, además de requerir su destitución en al menos tres ocasiones: el 9 y 15 de junio, y nuevamente el 18 de agosto. Estas solicitudes, precisó, están registradas en actas del Consejo Directivo de la Procuraduría General.

"Esos son documentos que están referidos en el acta de Consejo Directivo [de la Procuraduría General] del día de hoy y así expresamente dice que por pedido del alcalde de la Municipalidad de Lima se va a evaluar el tema de mi cese", detalló.

"Hay una clara injerencia política y el sometimiento de la Procuraduría General del Estado"

Silvana Carrión sostuvo que el cambio del representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el Consejo Ejecutivo, ocurrido tras la designación de Juan José Santiváñez como titular del sector, fue determinante para su remoción.

Explicó que, con la nueva representación, el Consejo Directivo de la Procuraduría General convocó a una sesión extraordinaria en la que finalmente se aprobó su cese.

"Quiero evidenciar y denunciar una arbitrariedad. No se evaluaron mis funciones, resultados ni logros. Solo se consideró el pedido del alcalde, quien no quiere que continúe una procuradora que lo investiga por el cobro de reparación civil", advirtió.

El mes pasado, la entonces procuradora ad hoc del caso Lava Jato solicitó al Poder Judicial incorporar al partido Renovación Popular, liderado por López Aliaga, como tercero civilmente responsable en la investigación por presuntos aportes ilícitos de las empresas Odebrecht y OAS a las campañas de Solidaridad Nacional (hoy Renovación Popular) en los años 2011 y 2014.

"Entonces, aquí hay una clara injerencia política y el sometimiento lamentable de la Procuraduría General del Estado a los intereses políticos, porque la evaluación no ha sido técnica, ha sido política", concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA