El titular del Ministerio Público manifestó en RPP que las salidas de Carolina Delgado y Alejandra Cárdenas de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos se debe a la "total ignorancia de su función".
El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, recalcó este lunes que la decisión de retirarle la confianza a Carolina Delgado y Alejandra Cárdenas, ambas de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, se debe a que ellas participaron de "cosas indebidas" en su contra.
El programa Punto Final informó anoche la destitución de ambas fiscales, quienes encabezaban esta unidad cuando estaban siguiendo las investigaciones en el caso Cuellos Blancos del Puerto, que involucra también a fiscal supremo Tomás Gálvez. Sin embargo, éste señaló las razones por las cuales ellas fueron retiradas.
"Han demostrado mala fe porque estas señoritas han estado participado en cosas indebidas especialmente en mi contra. Y si hacen cosas indebidas e inconstitucionales, que demuestran desconocimiento de la función, y encima en mi contra, obviamente que van a perder la confianza. En esas condiciones damos por concluido (sus cargos)", manifestó en entrevista para RPP.
Gálvez enfatizó además que ambas demostraron una ignorancia en sus funciones porque permitieron que una fiscal provincial investigara a un fiscal supremo cuando a este último solo tres instituciones pueden investigarlo: el Congreso, la Junta Nacional de Justicia o el mismo titular del Ministerio Público.
"Acá resulta que está investigando una fiscal provincial y ella pide información a todas las fiscalías con respecto a un fiscal supremo y le pide información a esta señora que estaba a cargo de la Fiscalía Suprema, Carolina Delgado. ¿Qué tenía que hacer ella? decirle tú no eres competente y no darle información, corregir el error, pero ella recaba información de todas las fiscalías y le remite la información", explicó.
El titular del Ministerio Público interno descartó que esté siendo "juez y parte" porque no se encuentra resolviendo un caso, sino la permanencia de una persona incompetente a cargo de una Fiscalía Suprema.