El fiscal adjunto supremo Dante Pimentel Cruzado explicó que las diligencias anunciadas por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, responden a los requerimientos realizados por dos ciudadanos. Dijo también que estas acciones determinarán si las solicitudes cumplen con la ley.
El Ministerio Público descartó este jueves que las diligencias anunciadas por fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respecto de los partidos políticos Fuerza Popular y País para Todos, sean acciones penales y precisaron que solo se trata de procedimientos.
Así lo señaló el fiscal adjunto supremo, Dante Pimentel Cruzado, quien explicó, mediante un video compartido en las redes del Ministerio Público, que estas diligencias se dan a raíz del pedido de dos ciudadanos.
“Las acciones que estamos llevando a cabo son procedimientos y no acciones penales, las hemos iniciado a pedido de dos ciudadanos. Son solicitudes presentadas contra dos partidos políticos”, manifestó.
Competencia de la Fiscalía
Pimentel Cruzado, quien se encargará de realizar las diligencias, indicó que la fiscal de la Nación tiene dentro de sus competencias el solicitar al Poder Judicial la ilegalidad de cualquier organización política.
“La ley de partidos políticos faculta al fiscal de la Nación y también al defensor del Pueblo para solicitar ante la Corte Suprema la ilegalidad de cualquier organización política, ahora estamos realizando indagaciones previas, a fin de determinar si las solicitudes presentadas cumplen o no los presupuestos establecidos en la referida ley”, sostuvo.
El representante del Ministerio Público también indicó que ya comenzaron las indagaciones, a fin de brindar un pronunciamiento a la brevedad. Asimismo, dijo que Fiscalía “dirige su actuación en defensa de la Constitución, la ley y siempre actuando con objetividad”.
Diligencias
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispuso el último miércoles el inicio de diligencias ante un pedido de declaratoria de ilegalidad del partido Fuerza Popular, a raíz de una presunta conducta antidemocrática.
Dicho requerimiento fue presentado por la ciudadana Beatriz Cano, quien fundamenta su pedido señalando a Fuerza Popular por los casos ‘Cócteles’, ‘Mamanivideos’, así como las alegaciones no probadas de un fraude en las elecciones generales de 2021, cuando Keiko Fujimori perdió en segunda vuelta ante Pedro Castillo.
La titular del Ministerio Público también dispuso diligencias ante un pedido de declaratoria de ilegalidad al partido País para Todos, que fue presentado por Javier Sulca Cáceres, quien fue militante de la desaparecida Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A. N. T. A. U. R. O.).
Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, cuestionó estas diligencias y señaló que el Ministerio Público se ha convertido en un "actor político" de cara a las Elecciones Generales de 2026. Por su parte, Carlos Álvarez, quien está afiliado a País para Todos, señaló que la denuncia contra su partido "no tiene asidero".
Video recomendado
Comparte esta noticia